Shadow

El pez invasor de 200 kilos que se alimenta de pirañas y avanza implacable por la Amazonía

Compartir

Al principio se dedicaba a pescar peces autóctonos, como los diversos tipos de bagres que habitan en el río.

Pero en cierto momento llegó un pez gigante de agua dulce, conocido localmente como paiche, o Arapaima gigas por su nombre científico.

«Pensé que esta criatura era una serpiente de agua, que atacaría todo, que comerla sería malo, que podría ser venenosa», recuerda.

De hecho, el paiche es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, alcanza hasta 4 m de longitud y pesa 200 kg o más.

Se estima que cada año el paiche avanza otros 40 kilómetros en los ríos de la cuenca del Amazonas.

Federico Moreno, director del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos de la Universidad Autónoma del Beni, dice que su tamaño y apetito lo convierten en una seria amenaza para las poblaciones de peces nativos.

«Es un pez territorial, se apodera de un cuerpo de agua y ahuyenta a las especies nativas. Ese es uno de los problemas graves. Las otras especies huyen del depredador y se adentran en otros cuerpos de agua mucho más lejanos, más remotos y de difícil acceso”, explica Moreno.

Nadie sabe realmente el año exacto en que el paiche apareció por primera vez en Bolivia.

Se cree que su llegada fue resultado de un escape de una piscifactoría de paiche en Perú, donde estos peces son nativos. Desde allí se extendió a los ríos de Bolivia.ELDEBER

 


Compartir