Shadow

Piden ahorrar Bs 38 millones anulando renta a expresidentes y “personajes notables”

Compartir

En medio del debate sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2025, el diputado Óscar Balderas, representante de Comunidad Ciudadana (CC), propuso la eliminación de las rentas vitalicias que el Estado boliviano destina a expresidentes, exvicepresidentes y un grupo no especificado de “personajes notables”.

Según Balderas, esta medida podría liberar Bs 38 millones anuales, un monto que considera vital para redirigir hacia programas de desarrollo económico y en un momento de crisis económica que afecta a sectores más vulnerables de la población.

“Es inconcebible que, en un país donde el 80 % de la población se encuentra en la informalidad económica, sigamos financiando estos privilegios injustificados”, afirmó Balderas.

El legislador envió formalmente su solicitud a Andrés Flores, presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, que actualmente revisa el proyecto del PGE-2025, buscando su aprobación final en la Asamblea Legislativa mediante una ley especial.

La Ley 376, promulgada en 2013 durante el gobierno de Evo Morales, establece que los expresidentes y exvicepresidentes constitucionales tienen derecho a un pago mensual equivalente a 10 salarios mínimos nacionales, actualmente cerca de Bs 25.000.

Entre los beneficiarios actuales están Evo Morales, Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Jaime Paz Zamora, Eduardo Rodríguez Veltzé y Guido Vildoso, además de Álvaro García Linera y Víctor Hugo Cárdenas. Debido a controversias legales y políticas, Jeanine Áñez no recibe el monto.

Adicionalmente, un segmento menos conocido del programa incluye a “personajes notables”, un grupo diverso que abarca desde artistas y deportistas hasta figuras históricas y viudas de héroes nacionales.

Según datos de 2013, esta categoría beneficiaba a 76 personas, aunque muchos han fallecido desde entonces.ELDEBER


Compartir