Soldados de unidades militares de Tarija reciben capacitación básica en Lengua de Señas Boliviana (LSB) y sobre el buen trato a las personas con discapacidad con el fin de promover la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos humanos en el Municipio de Tarija.
Myriam Gallado Ovando Secretaria Municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, señaló a través de la oficina de Discapacidad de la Alcaldía de Tarija se llevó adelante taller “Como comunicarse con las Personas Sordas y trato preferencial a las personas con Discapacidad” orientado aproximadamente 100 soldados.
“El taller fue facilitado por Anahy Aliaga de la Coordinadora Regional de Lengua de Señas Boliviana Tarija instancia con la que permanentemente se coordina para difundir la LSB”.
Gallardo, destacó la importante participación de los soldados aprendiendo sobre cómo tratar a las personas con discapacidad, la cultura de las personas Sordas, la estructura de la lengua de señas, vocabulario básico que les permitió realizar pequeños diálogos, etc.
La Alcaldía de Tarija está promoviendo el aprendizaje de la LSB llegando este año a diferentes grupos de la población como estudiantes, técnicos, universitarios, profesionales y funcionarios públicos de los centros de salud, FELCV, y otras instancias. Así mismo consolidando el Centro Municipal de Lengua de Señas por tercer año consecutivo se imparte enseñanza a niños, niñas y adolescentes.