Shadow

Yuma, el ocelote que perdió su agilidad felina

Compartir

Una llamada de auxilio los primeros días de marzo alertó sobre un ocelote atropellado en la carretera Trinidad-San Ramón  que extrañó al profesor e investigador Marco Greminger, debido a que estos animales, al ser felinos, tienen una agilidad fuera de serie.

Inmediatamente, el miércoles 6 de marzo pasado, se dirigió hasta el lugar, lo monitorearon e hicieron un rastrillaje hasta encontrarlo. Entonces sus sospechas se confirmaron,  el animal estaba acostumbrado a la presencia del hombre y había perdido sus “dotes felinos”, debido a que es un espécimen que posee excelente reflejos y gran agilidad para esquivar hasta en fracciones de segundo a un vehículo a gran velocidad.

Su hipótesis es que Yuma (Leopardus pardalis) fue arrancado del seno materno y quizás hasta acabaron con la vida de sus progenitores y se llevaron a las crías para tenerlo como una mascota.

El que me llamó fue el señor Edwuar Bruckner y ayudó a atraparlo para que Ainer Chamo Pedraza lo traslade hasta el Municipio de Trinidad”, contó a la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) el doctor Greminger, al indicar que el rescate se lo realizó con presencia de la Policía Nacional.

Método de relajación

El docente universitario recurrió al método de relajación en las últimas terminaciones nerviosa para tranquilizar al felino y hacerlo dormir sin utilizar sedantes, porque lo fármacos podían matarlo.

Después que se logra tenerlo se lo puso a buen recaudo y fue llevado a la Clínica Animal Planet de propiedad del doctor Adonay Hervas junto a estudiantes de séptimo Semestre de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecni;  donde se realizó la revisión médica veterinaria.AGENCIADENOTICIASAMBIENTALES


Compartir