
El ministro de Economรญa y Finanzas Pรบblicas, Marcelo Montenegro, precisรณ que en 2021 las empresas pรบblicas generaron una utilidad neta de Bs 2.873 millones y no presentaron dรฉficit, ante la interpretaciรณn errรณnea de datos por un medio de prensa nacional.
โQueremos esclarecer al pueblo de Bolivia algunas afirmaciones de algรบn medio de comunicaciรณn en relaciรณn a que nuestras empresas pรบblicas reportaron en 2021 un dรฉficit; eso es una lectura errรณnea de las cifras presentadas en la Memoria de la Economรญa Boliviana 2021, de donde obtuvieron ese datoโ, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
Explicรณ que la pรกgina 301 del texto, de donde sacaron la informaciรณn, muestra que todas las empresas pรบblicas generaron un superรกvit corriente, que significa que los gastos de funcionamiento son cubiertos con los ingresos.
โHay un gasto importante que hacen nuestras empresas pรบblicas que es el gasto capital, para generar rendimientos. Entonces hay una mala lectura de algรบn medio de comunicaciรณn que el dรญa de hoy (de manera equivocada) seรฑala que nuestras empresas estarรญan en una situaciรณn desastrosa. Al contrario, nuestras empresas pรบblicas estรกn generando utilidadesโ, aseverรณ Montenegro.
Detallรณ que en la gestiรณn 2021 las empresas del Estado generaron Bs 2.873 millones en utilidades, mientras que, en 2020, durante el gobierno de facto, generaron perdidas por menos Bs 757 millones.
โDurante la interrupciรณn democrรกtica proscribieron la actividad de las empresas pรบblicas, con un sesgo para el funcionamiento y apoyo al empresariado privado. El aรฑo 2021 esta situaciรณn se revirtiรณ y nuevamente las empresas empezaron a generar utilidades, con mรกrgenes operativos positivosโ, aclarรณ el ministro.
Fuente: ABI