Shadow

Salud

Bolivia pone en marcha el proyecto “ Cuida Chagas” con 48.500 pruebas para mujeres en edad fértil y prevención de la transmisión materno-infantil

Bolivia pone en marcha el proyecto “ Cuida Chagas” con 48.500 pruebas para mujeres en edad fértil y prevención de la transmisión materno-infantil

Salud
Con el objetivo de eliminar la transmisión vertical del chagas —de madre a hijos—, el Ministerio de Salud y Deportes, mediante el Proyecto CUIDA Chagas a través del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), dio inicio al estudio de implementación y validación por el que se realizarán testeos masivos, entre otras acciones, a 48.500 mujeres en edad fértil en nueve municipios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, fortaleciendo el diagnóstico, tratamiento y atención integral a las personas afectadas. “Tengan la seguridad de que, en algún momento, durante todo este proyecto, estaremos en cada uno de los municipios, viendo de cerca el trabajo que se vaya a realizar, viendo de cerca el beneficio en esas poblaciones vulnerables a las cuales está dirigido el proyecto. De seguro v...
Centros de medicina nuclear y radioterapia brindaron 60.570 atenciones

Centros de medicina nuclear y radioterapia brindaron 60.570 atenciones

Salud
La red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), conformada por instalaciones en La Paz, El Alto y Santa Cruz, brindó 60.570 atenciones a pacientes. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) celebró los avances en la atención oncológica, a través de la red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia, entre marzo de 2022 y diciembre de 2024. Según los datos oficiales, entre los casos prevalentes de oncología, el cáncer de cervix representa el 28,8%, el de mama 27,9% y el de próstata 10%. En tanto el cáncer de linfoma No Hodgkin llega al 3,4% del total, de colón al 3,3%, de piel al 2,7%, de cabeza y cuello al 2,6%, de pulmón al 2,4%, gástrico al 2,1%, de tiroides al 2%, de ovario al 1,7%, endometrio al 1,3, de ves...
Yacuiba: Alcalde Carlos Brú realizó entrega de equipamiento médico al hospital Dr. Rubén Zelaya

Yacuiba: Alcalde Carlos Brú realizó entrega de equipamiento médico al hospital Dr. Rubén Zelaya

Salud
En un significativo acto realizada este martes 28 de enero, el Alcalde Carlos Brú, acompañado de autoridades municipales y personal del Hospital Dr. Rubén Zelaya, llevó a cabo la entrega de modernos equipos médicos e instrumental menor al hospital de segundo nivel. Esta importante inversión, que supera los dos millones ochocientos veinticuatro mil, novecientos cuarenta y seis bolivianos, reafirma el compromiso de la administración municipal con la salud de nuestro municipio. Con esta entrega, se fortalecerán los servicios en las siguientes áreas: - Quirófano - Gineco Obstetricia - Radiología - Ecografía - Anestesiología - Laboratorio El Alcalde Brú destaca que la inversión en salud es una de sus principales prioridades. La adquisición de estos equipos e instrume...
Tragedia en la Frontera: Cochabambina muer3 esperando un bus y por falta de atención médica

Tragedia en la Frontera: Cochabambina muer3 esperando un bus y por falta de atención médica

Salud
La frontera entre Bolivia y Chile fue escenario de una tragedia este fin de semana, cuando una mujer boliviana de 72 años, identificada como Bernardina M.M. oriunda de Cochabamba, perdió la vida mientras aguardaba para tomar un bus para retornar al país, con la esperanza de pasar las fiestas de fin de año con su familia. La  señora Bernardina, que se encontraba en el puesto fronterizo, comenzó a sentirse mal mientras esperaba. Personal aduanero le prestó primeros auxilios de inmediato, pero la falta de una respuesta médica adecuada y oportuna llevó a que su situación empeorara rápidamente. Aunque fue trasladada hasta un centro de salud cercano, los médicos confirmaron su fallecimiento horas después. Lo más alarmante es que, tras el deceso, su cuerpo fue devuelto a la frontera y p...
Ministerio de Salud presenta la norma de seguridad del paciente que busca fortalecer la calidad de atención a la población

Ministerio de Salud presenta la norma de seguridad del paciente que busca fortalecer la calidad de atención a la población

Salud
El Ministerio de Salud y Deportes presentó este martes la Norma Nacional de Seguridad del Paciente, de cumplimiento obligatorio en el sistema de salud, que establece los lineamientos fundamentales para garantizar la calidad de atención y reducir posibles riesgos que puedan ocurrir durante la atención en los establecimientos de salud. Esta normativa será socializada progresivamente a todo el personal de salud del país. “El Ministerio de Salud y Deportes, por mandato de nuestro Presidente, tiene el objetivo de brindar la mejor atención de calidad a la población. En ese rumbo hemos estado trabajando desde la misión de un Sistema Único de Salud que, en principio, garantiza el acceso gratuito a los servicios de salud (...) junto con este gran avance, no podía faltar el gran reto de mejor...
Certifican a 72 marcas de panetones para consumo en fiestas de fin de año

Certifican a 72 marcas de panetones para consumo en fiestas de fin de año

Salud
En el marco de esta vigilancia, se tomaron 138 muestras de panetones de 73 empresas participantes, las cuales fueron enviadas al Inlasa para su análisis toxicológico del parámetro bromato de acuerdo a la Norma Boliviana NB 39007/2012, sólo una no pasó el análisis. El viceministro explicó que el bromato de potasio es un agente oxidante y nocivo para la salud que puede ser usado en la elaboración de panetones, pero podría causar trastornos gastrointestinales, alteraciones en el sistema nervioso y el riesgo de derivar en cáncer. “Debemos proteger la salud de la población y las marcas de estos panetones (…) son los que están certificados a nivel nacional para poder asegurar que el consumo también no tenga ningún tipo de alteraciones ni contraindica...
Tras análisis realizados, Intendencia Municipal de Tarija  descarta venta de carne de burro

Tras análisis realizados, Intendencia Municipal de Tarija descarta venta de carne de burro

Salud
La veterinaria de la Intendencia de la ciudad de Tarija. Sonia Solano , informó que se realizaron 25 muestras a los chorizo en diferentes puntos de venta en los centros de abastecimiento de la ciudad donde se denunció que estarían vendiendo carne de burro. El informe del resultado tras el análisis dio como resultado negativo, sin embargo en el operativo funcionarios constataron que 22 puestos de los mercados inspeccionados estarían incumpliendo con las medidas de inocuidad alimentaria y manipulación en la elaboración y expendio de este alimentos y 3 puestos de venta de mercados cumplirían con las medidas necesarias para el expendio de chorizo. Por lo que la intendencia intensificará los controles en los puestos de venta de los mercados.
Donaron a Tarija 12 colposcopios para detección  temprana del cáncer de cuello uterino

Donaron a Tarija 12 colposcopios para detección temprana del cáncer de cuello uterino

Salud
Fruto de las gestiones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) este departamento recibió la donación de 12 colposcopios, que contribuirán a la detección temprana del cáncer de cuello uterino en esta región. Los equipos, provenientes de la cooperación de Koica de Corea, la ONG Marie Stopes Bolivia (MSIB) y Triar Expertos en Salud SRL, fueron entregados a hospitales de segundo y tercer nivel de distintos municipios, para fortalecer el sistema de salud local. La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, preguntó retóricamente “Cómo no recibir con beneplácito esta donación” y remarcó que los equipos donados permitirán prevenir el cáncer uterino, que actualmente es uno de los más recurrentes en Tarija. Hemos reportado más de 11.000 casos de...
Alcaldía de Tarija realizará la recolección de aceite comestible usado el cual produce daños al medio ambiente y la salud

Alcaldía de Tarija realizará la recolección de aceite comestible usado el cual produce daños al medio ambiente y la salud

Salud
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto al representante de la empresa Greenside S.R.L, firmaron un convenio de trabajo para el recojo de aceite de cocina o comestible usado, y que muchas veces es empleado más de una vez para cocinar diferentes alimentos y posteriormente es desechado de forma inadecuada generando problemas de salud y contaminación del medio ambiente. La máxima autoridad municipal indicó que todo el aceite recolectados será enviado al departamento de Santa Cruz, donde después de procedimiento para transformar el mencionado producto la empresa Greenside S.R.L, elaborará biodiésel el cual será comercializado y parte de los recursos que se genere con la venta de dicho biocombistible ira en benefició de los niños con cáncer. “Lo queremos con este convenio es ...
Sedes recomienda suspender las clases presenciales en Santa Cruz por la pésima calidad del aire

Sedes recomienda suspender las clases presenciales en Santa Cruz por la pésima calidad del aire

Salud
La calidad del aire en Santa Cruz alcanzó niveles "extremadamente malos" este miércoles, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población. Ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó la suspensión de las clases presenciales en la capital y en las provincias afectadas por los incendios forestales. Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) llegó a 385 puntos este miércoles, una cifra alarmante. Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) llegó a 385 puntos este miércoles, una cifra alarmante. "Este nivel de contaminación es insalubre tanto para las personas con enfermedades respiratorias como para la población en general. Por responsabilidad con la sal...