Shadow

Cultura

Tarija de luto: Fallece Ernesto Sapito Mealla en Jujuy Argentina

Tarija de luto: Fallece Ernesto Sapito Mealla en Jujuy Argentina

Cultura
El artista tarijeño Ernesto Sapito Mealla falleció hoy en la ciudad de Jujuy republica argentina tras una lucha constante contra una enfermedad, fuentes extraoficiales aún no dieron más datos. En las redes sociales y medios de comunicación hoy como homenaje presentaron varios temas de su inspiración entre ellos; Nací picaflor, la rompe rompe, no volveré y muchos grandes éxitos del folklore tradicional de nuestro acervo folklore tarijeño. El artista tarijeño Ernesto “Sapito” Mealla Hoyos, destacó por su trayectoria en el ámbito musical y su importante contribución al desarrollo del arte, folklore e inestimable labor cultural, en beneficio de toda la población tarijeña y boliviana.   Ernesto “Sapito” Mealla Hoyos, nació el 7 de diciembre de 1947 en la Ciudad de Tarija de...
Promesantes chunchos  y las familias tarijeñas fueron parte del encierro de la Fiesta Grande de Tarija, San Roque

Promesantes chunchos y las familias tarijeñas fueron parte del encierro de la Fiesta Grande de Tarija, San Roque

Cultura
Como cada año en un emotivo acto que refleja fe, amor y gran devoción de los tarijeños hacia el santo patrono, la jornada del martes 12 de septiembre de 2023, se llevó adelante el encierro de la fiesta grande de Tarija, San Roque, que por segundo año consecutivo hizo gala de su título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Como acostumbra todos los años, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, participó de la eucaristía y la procesión que dan inicio al tradicional encierro, tras cargar al santo por varias cuadras, la máxima autoridad municipal, destacó la y devoción y la fe de la población tarijeña, al mismo tiempo indicó que más de 8 mil promesantes chunchos partic...
Ministerio de Culturas plantea posturlar la Fiesta de Comadres en la Unesco

Ministerio de Culturas plantea posturlar la Fiesta de Comadres en la Unesco

Cultura
La jornada de este 01 de septiembre arribó a la capital tarijeña la ministra de culturas Sabina Orellana quién en las últimas horas estuvo reuniéndose con los diferentes sectores de las comadres de Tarija para hacerles conocer que postularán a la UNESCO la” Fiesta de Comadres”. En una conferencia de prensa la Ministra  Orellana informó que la siguiente semana socializarán  los beneficios y el significado de esta postulación  en la UNESCO. Además mencionó que  será necesario el apoyo de autoridades del departamento. “Hemos venido a coordinar porque Tarija es Bolivia, nuestro presidente nos dio la línea de tratar a todos por igual”, dijo la autoridad quien destacó la actividad que se hace en Tarija, además de contar con una Ley Nacional como patrimonio el mismo sera socializado con...
Primera feria productiva, ecológica, artesanal y cultural en Padcaya, Más de 170 mujeres emprendedoras expondrán en el lugar

Primera feria productiva, ecológica, artesanal y cultural en Padcaya, Más de 170 mujeres emprendedoras expondrán en el lugar

Cultura
El alcalde del municipio de Padcaya William Guerrero al momento de agradecer a  Esperanza Bolivia, Plan Internacional, Fautapo que apoyan esta primera feria productiva, ecológica, artesanal y cultural que se realiza ese próximo 03 de septiembre en el municipio, destacó la producción y el emprendimiento de más de 170 mujeres que expondrán sus productos. Guerrero mencionó que en esta feria se contará con una variedad de productos que son elaborados por mujeres de Padcaya, el mismo permite reactivar la economía de ese municipio. Son 34 organizaciones que estarán presentes en la feria donde la población podrá encontrar una variedad de productos y derivados.
Este 27 de agosto Padcaya realizará la Feria de las masas, hojarascas y empanadas blanqueadas

Este 27 de agosto Padcaya realizará la Feria de las masas, hojarascas y empanadas blanqueadas

Cultura
Vendedora de Padcaya  la mañana de este miércoles llegaron hasta la capital tarijeña para invitar a la población a participar de la feria de masas, hojarascas y empanadas blaqueadas que se realizará este próximo domingo 27 de agosto en su municipio. Una gran variedad de repostería fue expuesta y también invitada a la población que se encontraba en esté lugar. Una de las organizadoras de la actividad Norma Vasco al momento de agradecer a la Gobernación de Tarija, a la subgobernación, al municipio de Padcaya y de Cercado por el apoyo, mencionó que la venta de masitas se realiza todos los días y más aún en estas fechas por la visita a la Virgen de Chaguaya.
Con más de 300 funcionarios Alcaldía pone en marcha Plan Operativo para las fiestas religiosas de San Roque y Chaguaya

Con más de 300 funcionarios Alcaldía pone en marcha Plan Operativo para las fiestas religiosas de San Roque y Chaguaya

Cultura
Mediante una conferencia de prensa el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, presentó el Plan Operativo Municipal para las fiestas religiosas de la Virgen de Chaguaya y la de San Roque. La máxima autoridad municipal informó que, más de 300 funcionarios de las diferentes unidades del Gobierno Municipal estarán al servicio de la población que participe en todas las actividades programadas. Torres mencionó que también se distribuirá manillas a los niños y niñas para evitar extravíos esa sería una estrategia para poder llegar con el paradero de los padres en caso de que los menores se llegarán a extraviar. El pasado año Tarija contó con la presencia de alrededor de 10,000 visitantes en las fiestas religiosas, para este año se espera un incremento del 25 al 30% el mismo equivale a la pre...
Yunchará se prepara para la XIII Feria Departamental de Camélidos este 12 y 13 de agosto

Yunchará se prepara para la XIII Feria Departamental de Camélidos este 12 y 13 de agosto

Cultura
  70 ejemplares  de llamas y alpacas se expondrá en la XIII Feria Departamental de Camélidos este 12 y 13 de agosto en Yunchara informó el alcalde de ese municipio Agustín Casasola, quien a su invitó a la población a participar de esta actividad. Además anunció que se contará con la gastronomía del lugar como charquecan y los derivados de productos elaborados con carne de llama, además de contar con la exposición de artesanías del lugar.
Más de 21 panificadoras participarán este 06 de agosto en la Feria del Pan en la comunidad de la Victoria

Más de 21 panificadoras participarán este 06 de agosto en la Feria del Pan en la comunidad de la Victoria

Cultura
Miriam Orosco presidenta de las panificadoras de la comunidad la Victoria  invitó a la población a visitarlas en su comunidad este 6 de Agosto en la realización de la XIV Feria del Pan. Son alrededor de 21 panificadoras que estarán presentes en la feria, donde podrán degustar bollito de trigo de maíz, pan con queso, caspas , tortas y una variedad de masas . Además se contará con una variedad de gastronomía en el lugar. A las 11:00 de este domingo se realizará una misa en el lugar, tras ello un festival folclórico que iniciará a las 14:00 horas.  
Feria de la Santa Anita inicia este 25 de Julio en la calle Cochabamba y durante tres días

Feria de la Santa Anita inicia este 25 de Julio en la calle Cochabamba y durante tres días

Cultura
La alcaldía municipal de Cercado hizo el lanzamiento de la Festividad de la  Santa Anita, actividad que iniciará el 25 de Julio con el Festival de Talentos en el barrio San Roque y para el 26 se tiene programado la procesión donde participarán autoridades, vecinos del barrio y población en general, así lo informó el director de turismo Rolando Vacaflor. La festividad de Santa Anita se realizará durante tres días en la calle Cochabamba, esta tradicional actividad será desarrollada en todos los barrios según información de Vacaflor  quien invitó a la población a participar de las 130 Santa Anita en los Barrios, que tiene como objetivo de reactivar de la economía de la población tarijeña. Vacaflor mencionó que también se tiene programado la realización de la Feria Internacional de M...
Siete artistas de Oruro presentarán su talento con obras en grabado en la Casa de la Cultura

Siete artistas de Oruro presentarán su talento con obras en grabado en la Casa de la Cultura

Cultura
El 15 de julio se recuerda Día internacional del Arte de Grabado, y por este día y durante una semana 7 artistas talentosos de Oruro expondrán sus artes en el salón de exposición de la Casa de la Cultura de Tarija. Son 40 obras de arte que serán expuestas para el público tarijeño, cada obra presente en esa muestra es fruto de las horas de dedicación de las búsquedas incansables por transmitir emociones y de la exploración de nuevas posibilidades estéticas. Cada uno de los artistas del grupo ha dejado su marca personal su sello inconfundible en cada obra. 3700 grabado de altura: Es un grupo conformado por artistas que deciden trabajar en este arte y están presentes en las exposiciones en cada ciudad donde muestran su talento. Esta exposición es un tributo a su talento y ...