martes, julio 1

๐—ฃ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ถ๐—ฑ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ ๐—Ÿ๐˜‚๐—ถ๐˜€ ๐—”๐—ฟ๐—ฐ๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ ๐—–๐—ต๐—ฎ๐—ธ๐—ฎ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜‚๐—ป ๐˜€รญ๐—บ๐—ฏ๐—ผ๐—น๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ด๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ฒ ๐—ถ๐—ฑ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐˜‚๐—ฒ๐—ฏ๐—น๐—ผ๐˜€

Compartir

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, afirmรณ este martes, durante la celebraciรณn del Dรญa de la Chakana, que la cruz andina es el sรญmbolo de integraciรณn e identidad de los pueblos indรญgenas originarios del Abya Yala, especialmente de la cultura andina.

โ€œHoy es el dรญa del encuentro, hoy es el dรญa de nuestra Chakana, que es la expresiรณn de integridad e identidad de nuestra cultura (โ€ฆ). Nosotros, como Gobierno nacional, adoptamos la Chakana como sรญmbolo de un encuentro entre culturas, un encuentro entre todos y todas, asรญ como el encuentro entre el cรณndor y el รกguila, el encuentro entre la semilla y la tierra, un encuentro entre todos y todas las bolivianas y bolivianos en este dรญa tan importanteโ€, seรฑalรณ el jefe de Estado en un acto que se desarrollรณ en la plaza Murillo.

Dijo que la Chakana, tambiรฉn denominada cruz andina, es un sรญmbolo que hace referencia a la cruz del sur, elemento cรณsmico conocido como la matriz y sรญmbolo de la organizaciรณn temporal y espacial de los pueblos de Amรฉrica y, especialmente, de los pueblos andinos.

Participaron en el acto autoridades nacionales como el vicepresidente David Choquehuanca; la ministra de la Presidencia, Marรญa Nela Prada; la ministra de Culturas, Sabina Orellana; el presidente de la Cรกmara de Diputados, Freddy Mamani, dirigentes de organizaciones sociales como el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, Confederaciรณn Nacional de Mujeres Campesinas Indรญgenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Confederaciรณn Sindical รšnica de Trabajadores Campesinos de Bolivia y otros.

Resaltรณ que esta fecha es celebrada en distintos puntos del paรญs, asรญ como en todos los territorios en los que moraron los pueblos indรญgenas originarios.

El mandatario explicรณ: โ€œNuestros pueblos originarios rinden tributo a este importante sรญmbolo de la cultura andina, donde prima la solidaridad como uno de los valores que representa la Chakana, que muestra la cosmovisiรณn como una concepciรณn del universo, es la constelaciรณn de cuatro estrellas que tres de mayo adquieren una disposiciรณn cรณsmica y geomรฉtrica de una cruz perfecta que se orienta a los cuatro puntos cardinales y que guรญa a nuestros pueblos para la actividad agrรญcola, sus tiempos de siembre y cosechaโ€.

Aseverรณ que los pueblos indรญgenas originarios del paรญs celebran un encuentro entre todos porque la cruz andina orienta a hacer un buen uso de los recursos de biodiversidad y reciben la bendiciรณn de la Madre Tierra que asegura la alimentaciรณn de la comunidad.


Compartir