miรฉrcoles, julio 30

๐™‚๐™ค๐™—๐™ž๐™š๐™ง๐™ฃ๐™ค ๐™˜๐™–๐™ก๐™ž๐™›๐™ž๐™˜๐™– ๐™˜๐™ค๐™ข๐™ค โž๐™™๐™ž๐™œ๐™ฃ๐™–, ๐™จ๐™ค๐™ก๐™ซ๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™ฎ ๐™ฅ๐™ง๐™ค๐™›๐™š๐™จ๐™ž๐™ค๐™ฃ๐™–๐™กโž la representaciรณn por el Silala

Compartir

El canciller Rogelio Mayta hizo hoy un balance positivo de las audiencias de alegatos en la Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala entre Bolivia y Chile, que se efectuaron entre el 1 y 14 de abril en la Corte.

Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, y expresรณ optimismo ante un fallo equilibrado.

โ€œLa participaciรณn de Bolivia en los alegatos orales ha sido digna y solvente

profesionalmenteโ€, dijo y enfatizรณ en que en todo momento el equipo se basรณ en argumentos cientรญficos, contraste de documentos, histรณricos, y referencias a normas y jurisprudencia.

โ€œNosotros esperamos que este fallo que emita la Corte sea equilibrado, que atienda a los

criterios que Bolivia ha expresado, a los documentos que ha presentado, y esperamos que en ese marco se preserve los derechos de nuestro paรญs y de nuestro puebloโ€, sostuvo en una rueda de prensa brindada esta maรฑana junto al agente boliviano ante la CIJ y embajador en Paรญses Bajos, Roberto Calzadilla, y al secretario general de la Direcciรณn Estratรฉgica de

Reivindicaciรณn Marรญtima, Silala y Recursos Hรญdricos Internacionales (Diremar), Emerson Calderรณn.

Tras trazar una completa recapitulaciรณn de la disputa internacional sobre el uso y

aprovechamiento de las aguas del Silala, Mayta hizo รฉnfasis en la contrademanda que resume y sustenta la postura boliviana: que Bolivia tiene soberanรญa sobre el flujo artificialmente mejorado de las aguas y a decidir si conservarรก o desmantela la infraestructura; y que cualquier aspiraciรณn de Chile para acceder al flujo mejorado, asรญ como las condiciones  modalidades, incluyendo la compensaciรณn a pagar, estรกn sujetos a un acuerdo.

โ€œDefinitivamente Chile no puede pretender tener un derecho adquirido para usar el 100 % de

las aguas del Silala, eso lo hemos dejado muy claro en las audiencias orales, al extremo de que Chile ha reconocido y expresado que no pretende tener ese derechoโ€, sostuvo el ministro.

Finalmente, reiterรณ que โ€œtodos los documentos de este proceso: las demandas, los alegatos,los estudios, son de acceso pรบblico para que los que tengan interรฉs puedan revisarlos en el sitio oficial de la CIJโ€


Compartir