En un pronunciamiento leído por dirigentes del denominado Pacto Popular del Pueblo, la concentración será a las 10.00 en instalaciones del Arena Braniff, ubicada en la avenida Juan Pablo II de la urbe alteña. En ese lugar definirán el “destino y el rumbo” del Presidente del Senado.
En su orden del día, figuran el “análisis de la coyuntura política (canasta familiar)” y el informe de las comisiones respecto al pliego petitorio 2025.
El Gobierno nacional prometió “mano dura” contra el agio y la especulación en el precio de la canasta familiar y aseguró que no existe desabastecimiento de alimentos, ya que la producción supera la demanda del consumo interno.
En conferencia de prensa realizada la mañana de este martes en La Paz, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó las 11 medidas lanzadas por el presidente Luis Arce, las cuales "ya están dando resultados".
Una de esas medidas ha sido la mejora en la producción en soya, arroz, hortalizas y otros. “Por lo tanto queremos decirle al pueblo boliviano que no es un tema de desabastecimiento, que no es un tema de falta de producción el elevado precio en algunos productos, es un tema de especulación; es un tema de agio y es un tema de que al...
Las filas en los surtidores se mantenían largas este martes en Santa Cruz y las principales ciudades del país, en plena ebullición por la crisis económica que mantiene movilizados a varios sectores. Uno de ellos es el cañero, que ayer realizaron un bloqueo esporádico en el municipio de Mineros, donde los productores se declararon en emergencia y advirtieron con desabastecimiento de etanol para la mezcla con gasolina.
Los cañeros de Fernández Alonso también protestaron el lunes y, junto con los de Mineros, dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para que se normalice la provisión de diésel para la zafra, caso contrario bloquearán las rutas del norte de Santa Cruz, de manera indefinida.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció anoche en un programa de televisión, que se t...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi sostuvo que hay una injerencia de otros estamentos en el proceso electoral y culpó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar la ley de preclusión.
“La culpa lo tiene la Asamblea Legislativa, que no ha blindado esta elección presidencial, todo lo que está pasando es gracias a la Asamblea Legislativa, hasta ahora no ha aprobado la ley preclusión que blinda el proceso electoral”, sostuvo Tahuichi.
El vocal mencionó que la justicia se maneja desde el Tribunal Constitucional y según la Constitución Política del Estado, la única institución que administra la justicia electoral y los derechos políticos es el Órgano Electoral, pero aseguró que hay una suerte de manipulación y de injerencia de otros ...
La jefa nacional del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, fue contundente: la sigla que lidera hará “respetar” sus derechos políticos y buscará, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) restituya su personalidad jurídica e inscriba a sus candidatos para los comicios del 17 de agosto; caso contrario, “va a arder”.
“Si intentan, esta vez, a un partido político vigente cuartar el derecho a inscribir a sus candidatos, yo creo que esta vez el Tribunal Electoral va a arder. Así clarito, porque no vamos a permitir la violación a nuestros derechos políticos”, enfatizó Nina, en contacto con el medio DTV.
La postura de Nina surge tras que ayer, la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz emitió la resolución 140/2025, la cual o...
El director de comercialización de la Planta de Senkata de YPFB afirmó que se aumentó el flujo de cisternas para “reducir gradualmente las colas en las estaciones de servicio.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, apuntó contra los banqueros por supuestamente transar sus dólares en el ‘mercado negro’, contribuyendo así al contexto de especulación e inflación que atraviesa Bolivia.
“Ligado al dólar,...
El fuego cruzado entre el Gobierno y el “evismo” libra su batalla más feroz. Una vez más -y en esta ocasión con el aviso de que no habrá descanso-, los seguidores de Evo Morales se lanzaron a las calles con un propósito temerario y sin disimulos:...