lunes, agosto 25

Ante alerta sobre paltas peruanas contaminadas con cadmi0, el Senasag asegura que en Bolivia no se comercializa el producto

Compartir

A pesar de la creciente preocupación internacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) aseguró el miércoles que en el mercado nacional no se comercializa paltas contaminadas con cadmi0. 

Según varios medios internacionales, la alarma sobre la presencia de cadmio en paltas peruanas se originó en la Unión Europea. La preocupación surgió a raíz del rechazo de un lote de palta Hass proveniente de Perú en la frontera de la UE, debido a que el nivel de cadmi0 detectado superaba ligeramente el límite máximo permitido. 

Aunque la medición de 0.054 mg/kg era solo marginalmente superior al límite de 0.05 mg/kg, la estricta normativa europea activó los protocolos de alerta sanitaria. Este incidente generó un debate en los medios sobre la calidad de las exportaciones peruanas y la necesidad de una mayor vigilancia en la cadena de producción agrícola para evitar la contaminación con metales pesados.

En Bolivia, en un movimiento para tranquilizar a la población y reforzar la confianza en los productos locales, el Senasag anunció que para evitar el posible ingreso de esta fruta contaminada se fortalecerán los controles.

“No existen evidencias científicas de que haya paltas contaminadas con cadmio en el mercado nacional”, manifestó Carlos Salas, director del Senasag, quien instó a la prensa y a los ciudadanos “consultar siempre información oficial para evitar la desinformación».

Según Salas, la entidad implementó de inmediato varias acciones clave para proteger a la población boliviana. Como parte de estas medidas, la entidad emitió un instructivo para que la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal e Inocuidad Alimentaria y Puestos de Control tomen medidas inmediatas.

Finalmente, en un esfuerzo coordinado para blindar al país de cualquier riesgo, se reforzó el control en todas las fronteras en coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para evitar el ingreso de cualquier producto que no cumpla con los estándares de inocuidad. 

Alerta en Chile

El diario chileno La Tercera reportó este miércoles que el Ministerio de Salud (Minsal), emitió una alerta después de que se difundiera en redes sociales que hay lotes de palta Hass peruana que la Unión Europea. El producto también es importado por Chile.

Cristián Cofré, jefe del Departamento de Nutrición y Alimentos del Minsal aseguró que están vigilando las importaciones, y que hasta ahora no hay evidencia de que esta contaminación esté presente en las paltas vendidas en el país. “Se ha fortalecido la vigilancia en las importaciones de los alimentos que están identificados y que puedan tener destino en el territorio nacional”, declaró la autoridad.

¿Qué es el cadmi0?

Según explicó La Tercera, el cadmio es un metal pesado que está presente en la naturaleza, pero también en procesos industriales (como la minería, fabricación de baterías, entre otras actividades).

Los alimentos pueden contener ciertos niveles de esta sustancia, pues las plantas lo absorben del suelo, o porque llega a través del agua y el aire.

Según algunas instituciones, como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), el cadmi0 es catalogado como un “metal tóxico ambiental”, y es que sus efectos en la salud, cuando es consumido de forma frecuente, pueden ser perjudiciales.

Cabe resaltar que el cadmi0 no se detecta a simple vista, por su olor ni sabor. Para saber si está presente en un alimento o producto, es necesario un análisis de laboratorio.ELDEBER


Compartir