viernes, agosto 29

«La contaminación plástica afecta ya a futuras generaciones porque hemos alterado el ADN del ser humano»

Compartir

«Se calcula que aproximadamente cada minuto un camión con productos plásticos se arroja al mar».El abogado Luis Vayas-Valdivieso es el actual embajador de Ecuador en Londres. Y desde 2022 tiene una misión que afecta la vida de cada persona en el planeta.Vayas-Valdivieso preside las negociaciones para llegar a un Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos, que se realizan bajo el amparo de Naciones Unidas.

El acuerdo busca mitigar una crisis tan grave que ya afecta a generaciones futuras.»Se calcula que se utilizan entre 15.000 y 16.000 químicos en la producción de plásticos», dijo el embajador a BBC Mundo.

«Y conocemos algo sobre el alcance en la salud humana y en el medio ambiente de aproximadamente 3.000 a 4.000 de esos químicos, no más.

Es decir, usted tiene unos 12.000 químicos sobre los que no tenemos idea cómo afectan a la salud y al medio ambiente».Con más de 30 años de experiencia en la carrera diplomática, Vayas-Valdivieso busca ahora acercar a más de 170 países con posiciones divergentes.

La quinta ronda de negociaciones terminó el 15 de agosto en Ginebra, y a pesar de las esperanzas de muchos observadores, no se llegó a un acuerdo.

Uno de los mayores obstáculos fue el enfrentamiento entre, por un lado, más de 100 países que pedían no centrarse solo en el reciclaje sino reducir la producción de plásticos, y por otro, las naciones que venden la materia prima para elaborar el plástico: el petróleo.

«Necesitamos, por la salud humana, por salud pública, llegar a un acuerdo lo antes posible», afirmó el embajador.Numerosos estudios ya han demostrado la presencia en órganos humanos de los microplásticos, las partículas menores de 5 mm producto de la desintegración del plástico.

BBC Mundo habló con Luis Vayas-Valdivieso sobre el impacto de la contaminación por plásticos en la salud, los principales escollos en las negociaciones, y por qué hay motivos concretos de esperanza.


Compartir