
El Festival Elay Puej, uno de los espectáculos del oriente boliviano más esperados del año se llevó a cabo este sábado. La versión 34 de este evento folclórico juvenil de danzas regionales, llega con esa garra y esa entrega que los danzarines exponen en cada una de sus presentaciones.
Bajo la dirección del profesor e investigador Héctor Molina Peña, el Elay Puej congregó a cientos de jóvenes danzarines de diferentes unidades educativas y ballets.
El coliseo Santa Rosita, ubicado en el barrio Santa Rosita, quedó pequeño para la gran cantidad de danzarines y espectadores. Este 2025, el Elay Puej ha cambiado de sede, del Cambódromo al Coliseo Santa Rosita.
Chobenas, taquiraris y otros ritmos del oriente boliviano fueron elegidos por los danzarines para mostrar sus coreografías y destrezas en el baile. Destacaron el ballet Keremba, los danzarines de las unidades educativas Raúl Otero Reiche, Adolfo Kolping, Mayor San Pablo y entre otros, los ballets Kerembas, Luna Chaqueña, etc.
Año a año esta cita dancística busca rescatar, difundir y valorar la cultura oriental. Se convierte en una de las máximas muestras de la ciudad de Santa Cruz y en ella participan distintos elencos con varios años de experiencia.ELDEBER