jueves, septiembre 11

Niegan la libertad de Zúñiga por la asonada militar de 2024

Compartir

La Justicia negó este miércoles el pedido de libertad del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por la toma militar de la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, que lideró el 26 de junio de 2024.

La decisión fue asumida por el Tribunal Sexto de Sentencia en una audiencia virtual de solicitud de cesación de la detención preventiva, realizada en horas de la mañana.

El Tribunal “ha escuchado los fundamentos de la parte solicitante y al finalizar (la audiencia) ha decidido negar la solicitud para que se mantenga en la misma condición, es decir, todavía en la condición de detenido preventivo”, informó el fiscal Omar Mejillones.

Indicó que la autoridad jurisdiccional consideró que todavía hay riesgos procesales como la facilidad que tiene el imputado para abandonar el país, el peligro efectivo para las víctimas y los riesgos de obstaculización, entre otros elementos.

El exjefe militar está encarcelado de manera preventiva en el penal de El Abra, Cochabamba, por el denominado caso ‘golpe fallido’.

Está acusado de haber cometido varios delitos como alzamiento armado y terrorismo.A un año de la asonada militar, Zúñiga difundió una carta desde la prisión para insistir en que ese 26 de junio de 2024 no hubo un “golpe de Estado”, ni siquiera un “intento”.

“Jueces y fiscales serviles, consorcios de abogados corruptos, montaron una falsa narrativa de ‘golpe de Estado’. Violaron la ley, inventaron pruebas y ejecutaron el libreto de un gobierno cobarde y abusivo”, aseguró entonces. ELDEBER


Compartir