lunes, octubre 13

Villa Montes celebró el Día Mundial del Turismo entre mate, cultura y tradición

Compartir

Con una vibrante jornada cargada de identidad chaqueña, Villa Montes conmemoró el Día Mundial del Turismo este 26 de septiembre, destacando la riqueza cultural, artesanal y productiva del Chaco Tarijeño. Bajo el lema “Celebremos el Día Mundial del Turismo entre mate, cultura y tradición”, el evento reunió a emprendedores, artistas y vecinos en un espacio de encuentro que exaltó las raíces vivas de la región.

El corazón de la celebración estuvo en manos de los emprendedores locales, quienes exhibieron sus creaciones en los rubros textil, madera, cuero y productos típicos. La exposición no solo permitió la venta directa, sino también el intercambio cultural entre artesanos y visitantes, fortaleciendo el valor de lo hecho a mano y con identidad.

Más allá de la artesanía, la jornada fue un homenaje a las costumbres chaqueñas: el infaltable mate compartido, la música y danza tradicional, la gastronomía típica, las festividades religiosas y la calidez que caracteriza a los villamontinos. Uno de los momentos más aplaudidos fue el desfile de modas con prendas artesanales, que fusionó creatividad y tradición en cada diseño.

Organizado por FerArte con el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes, el evento tuvo lugar frente al Teatro San Francisco Solano y en la Plaza 24 de Julio, que se convirtieron en escenarios vivos de cultura y turismo. Ambos espacios se llenaron de color, aromas y sonidos que reflejaron el alma chaqueña.

Este Día Mundial del Turismo fue mucho más que una celebración: fue una reafirmación del valor de nuestras raíces y una invitación a seguir construyendo un turismo con identidad.


Compartir