
El economista Roberto Castillo criticó duramente las recientes propuestas del candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, señalando que carecen de sustento económico y podrían agravar el déficit fiscal del país.
Durante una entrevista, Castillo advirtió que reducir simultáneamente las subvenciones estatales y los impuestos no generaría ahorro ni superávit fiscal. “Si quitamos la subvención y también bajamos los impuestos, llegamos a lo mismo: no generamos ahorro. Para lograrlo, hay que mantener los impuestos y reducir el gasto público”, explicó.
En relación a la política cambiaria, Castillo se refirió al “bolsín” propuesto por Paz, una especie de flotación sucia del dólar. Según el economista, esta medida requeriría un colchón de divisas en el Banco Central, algo que actualmente no existe. “¿Cómo vamos a hacer este colchón si no tenemos nada? Necesitamos financiamiento externo del BID, la CAF o el FMI para estabilizar el dólar dentro de rangos controlados”, sostuvo.
Castillo también cuestionó la propuesta de redistribución del 50-50 entre el gobierno central y las regiones, calificándola como un paso hacia el federalismo. “Eso implicaría que las regiones administren y capten sus propios recursos. Es una transformación estructural profunda”, advirtió.
Sobre el destino de los recursos, el economista fue enfático: “Paz propone invertir en salud y educación, pero eso no genera crecimiento económico directo. Si queremos crecer, debemos invertir en producción. La educación y la salud son funciones sociales necesarias, pero no impulsan el PIB por sí solas”.
Finalmente, Castillo concluyó que las propuestas de Paz, aunque bien intencionadas, no consideran la complejidad de las políticas fiscales y monetarias. “En teoría suena bien, pero en la práctica no se puede lograr sin fundamentos sólidos”, sentenció.