
En un discurso emotivo, el alcalde Johnny Torres aseguró que su administración ha seguido “el camino correcto”, aunque reconoció que este ha sido “el más largo”. Durante su intervención, Torres subrayó que la recuperación económica de Tarija solo ha sido posible gracias al trabajo constante y la perseverancia.
“Fundamental, hombre. Fundamental”, expresó el alcalde, al referirse al apoyo recibido por parte de la cooperación internacional, especialmente de países europeos. En ese marco, agradeció la presencia de embajadores de la Comunidad Económica Europea y destacó que Tarija se siente “engalanada” por su visita.
Torres reveló que, en casi cinco años de gestión, se logró una cooperación económica efectiva superior a los 35 millones de bolivianos. “Fue peso a peso, centavo por centavo, pero lo logramos”, afirmó. Según el alcalde, muchos de los proyectos ejecutados no habrían sido posibles sin esa ayuda.
Entre los logros mencionados, destacó la solución al problema de la basura, la adquisición de terrenos para una nueva planta de tratamiento y la puesta en marcha de la planta existente. “Había que solucionar las deudas históricas con Tarija, y lo hicimos”, señaló.
Torres también hizo referencia al relleno sanitario municipal, que calificó como “el más barato pero más eficaz” en la historia de la ciudad. Anunció que se ha iniciado la segunda fase del proyecto, centrada en la industrialización de residuos mediante el reciclaje.
“Con dos o tres millones de bolivianos terminamos de liquidar ese problema”, dijo, al tiempo que reconoció que aún se camina “por el cable”, en alusión a los desafíos financieros que enfrenta el municipio.
El alcalde reflexionó sobre el costo político de enfrentar los problemas estructurales de la ciudad. “Toda gestión lleva consigo un capital político. A veces sube, a veces baja, pero hay que asumirlo”, afirmó. Para Torres, el mayor honor como ciudadano ha sido llegar a la alcaldía y enfrentar los temas que otros evitaron por temor.
Con un tono emotivo, concluyó: “Deseamos que el pueblo tarijeño lo sepa, que lo entienda: lo hemos logrado”.