lunes, octubre 13

León XIV: los migrantes «no deben encontrar el estigma de la discriminación» a su llegada

Compartir

El papa León XIV afirmó este domingo que los inmigrantes «no pueden y no deben encontrar el estigma de la discriminación» a su llegada a un lugar o puerto seguro, durante la misa del Jubileo de los misioneros y migrantes.

«Hermanos y hermanas, esas barcas que esperan avistar un puerto seguro en el que detenerse y esos ojos llenos de angustia y esperanza que buscan una tierra firme a la que llegar, no pueden y no deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación», sostuvo el pontífice durante su homilía.

León XIV presidió este domingo una misa en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Jubileo dedicado al mundo misionero y de los migrantes, con miles de peregrinos, entre inmigrantes y refugiados, llegados de decenas de países de todo el mundo.

El pontífice estadounidense, durante muchos años misionero en Perú, explicó que la misión permite llevar la fe a «aquellos que viven una historia difícil y herida» como los inmigrantes.

«Pienso en modo particular en los hermanos migrantes, que han debido abandonar su tierra, muchas veces dejando a sus seres queridos, atravesando las noches de miedo y de soledad, padeciendo en su propia piel la discriminación y la violencia», afirmó.

En este sentido, aseguró que la Iglesia encara actualmente una época misionera nueva cuyas fronteras ya no son geográficas, sino de ámbito afectivo o social.

Durante mucho tiempo, reconoció, la misión significaba «partir» hacia tierras lejanas que no rezaban a Dios o se encontraban en situación de pobreza extrema pero ahora, según el papa, el objetivo es aliviar «el sufrimiento y el deseo de una esperanza mayor».

«Nos lo atestigua la historia de muchos de nuestros hermanos migrantes, el drama de su fuga de la violencia, el sufrimiento que los acompaña, el miedo a no lograrlo, el riesgo de peligrosas travesías a lo largo de las costas del mar, su grito de dolor y desesperación», dijo.

Por eso, los inmigrantes no pueden encontrar a su llegada a un lugar seguro con la indiferencia o la discriminación.ELDEBER


Compartir