lunes, octubre 13

El diputado José Huanca denuncia c0rrupción, n4rcotráfic0 y discrimin4ción en la clase política boliviana

Compartir

En una intervención cargada de denuncias y reflexiones, el diputado José Huanca del Movimiento Al Socialismo (MAS) expuso graves acusaciones contra figuras políticas del país, señalando vínculos con c0rrupción, n4rcotráfico y prácticas discrimin4torias dentro del ámbito parlamentario y gubernamental.


Huanca inició su discurso refiriéndose al debate sobre el Banco Fácil, donde, según él, no se abordaron temas de fondo como la energía, sino que se evidenciaron denuncias cruzadas entre políticos. Mencionó un artículo titulado “La estafa del siglo”, que investiga la pérdida de mil millones de dólares, cifra que actualmente se estima en 10 mil millones. El diputado instó a revisar el libro de Roberto Cuevas, que profundiza en estos hechos.


Huanca afirmó que 12 bancos fueron desfalcados mediante maniobras fraudulentas, como utilizar identidades de personas humildes para retirar grandes sumas de dinero. “No son angelitos, no son palomitas blancas”, dijo, refiriéndose también a Jaime Paz Zamora.


Huanca aclaró que las denuncias no son invención suya, sino que provienen de investigaciones y reportes públicos. Aseguró que hay personas prófugas y detenidas vinculadas a estos casos, y que lo revelado es apenas “la punta del ovillo”.


Más allá de las denuncias económicas, el diputado denunció actitudes r4cistas y clasistas dentro del Parlamento. Relató cómo algunos legisladores son discrimin4dos por su origen, apellido o vestimenta. “Porque eres Quispe Condori, porque eres de pollera, de sombrero, de hojota… te miran como menos”, expresó. También mencionó tweets discriminatorios de un candidato de Libre, que han sido verificados como auténticos


Huanca cerró su intervención con un llamado a la tolerancia y respeto, recordando que muchas personas del occidente migran a regiones como Tarija, el Beni y el oriente en busca de mejores oportunidades. “Somos iguales ante la ley y ante Dios”, concluyó, lamentando que algunos parlamentarios hayan equivocado el camino y la actitud hacia el prójimo.


Compartir