
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) dio un nuevo paso en su cruzada contra el juego ilegal en Bolivia al firmar un convenio con la empresa Recuperadora de Metales Bolivia S.R.L. (Recumet) para la destrucción de 230 máquinas y medios de juego decomisados en operativos realizados en todo el país.
El acuerdo, suscrito el 10 de octubre de 2025, contempla un proceso de eliminación responsable y sostenible. Según el director ejecutivo de la AJ, Marco Sánchez, la iniciativa busca impedir que estos equipos, utilizados en sitios sin licencia de operación, vuelvan al mercado. “Esta destrucción también tiene que ser responsable con el medio ambiente y por eso saludamos la labor de la empresa Recumet, que hace un trabajo de separación de piezas y partes contaminantes, donde la AJ también participa activamente hasta su exportación al exterior”, afirmó Sánchez.
La entrega de los equipos se realizó en Santa Cruz de la Sierra, donde se destacó que el proceso incluye el control constante de la descomposición de las máquinas, así como el despacho de residuos contaminantes al extranjero. Desde 2021, la AJ ha destruido 7.947 máquinas y medios de juego ilegales, y ha enviado más de 542 kilos de residuos contaminantes fuera del país.
Este nuevo convenio no solo reafirma el compromiso institucional con la legalidad, sino que también refuerza el enfoque ambiental de la AJ, alineado con estándares internacionales de manejo de residuos electrónicos. Además, se enmarca en una estrategia más amplia que incluye el fortalecimiento del control sobre el juego virtual y la fiscalización de plataformas digitales.
La AJ exhortó a la población a denunciar actividades de juego ilegal y recordó que el uso de máquinas sin autorización constituye una infracción sancionable. Con esta acción, la entidad busca proteger a los consumidores, preservar la transparencia en el sector y evitar que el juego clandestino se convierta en una fuente de delitos conexos.