
La medida fue acordada en una reunión con el comité de lucha del 45%, luego de que el directorio de la Asamblea Legislativa Departamental suspendiera la sesión prevista para el 22 de octubre, en la que se iba a tratar la demanda de las provincias Arce y O’Connor por una distribución más equitativa de los recursos generados por la producción de gas.
«Lo que pide la provincia Arce y lo que pide O’Connor es algo justo. No puede ser que la provincia Gran Chaco se lleve los recursos económicos que le pertenecen a otras provincias productoras», declaró el asambleísta, quien cuestionó que el 45% de los ingresos por hidrocarburos se asignen a Gran Chaco, incluso cuando el gas se extrae de otras regiones como Yunchara o Bermejo.
El asambleísta denunció que el directorio de la Asamblea votó 3 a 1 en contra de convocar la sesión, lo que motivó la decisión de iniciar la huelga. Entre los legisladores que ya se han sumado a la medida están Laura Cosales y Flavia Paricio de la provincia Arce, y Tito Gareca de O’Connor. Yucra anticipó que él también se sumará en los próximos días.
Además, reveló que representantes de Gran Chaco se reunieron con la directiva de la Asamblea y amenazaron con iniciar procesos judiciales si se intenta modificar la distribución del 45%. “Nos han dicho que si tocamos el tema, nos van a encarcelar por incompetencia, incumplimiento de deberes y usurpación”, denunció.
El asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Yucra, anunció que junto a otros legisladores iniciarán una huelga de hambre en protesta por la postergación del debate sobre la redistribución del 45% de las regalías hidrocarburíferas en el departamento de Tarija.
Yucra argumentó que la Asamblea tiene competencia legal para legislar sobre el uso de las regalías, citando el artículo 300 de la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y el Estatuto Autonómico. También mencionó leyes departamentales como la Ley 079, Ley 139 y Ley 149, que transfieren competencias a Gran Chaco, pero que —según él— han sido mal interpretadas.
«Si mañana encuentran hidrocarburos en Cercado, el 45% se lo va a llevar Gran Chaco. Eso está mal. Hay que subsanar esa injusticia», concluyó Yucra, quien no descartó acudir a un Cabildo Abierto si no se convoca a sesión con los 30 asambleístas para debatir el tema.