viernes, octubre 31

Tarija garantiza pan artesanal para Todos Santos tanto en producción, calidad y precios accesibles

Compartir

Tarija vive una temporada alta en la producción de pan artesanal, impulsada por la celebración de Todos Santos y otras festividades como carnavales, comadres y compadres. Según Dilberth Flores, representante del sector panificador, la demanda se duplica e incluso llega a incrementarse en un 150%.

“Es costumbre armar la mesa para recibir a las almitas. Y nosotros, como productores, trabajamos con amor para que cada hogar tarijeño tenga sus rosquetes y masas”, afirmó Flores.

El sector panificador firmará un convenio con el Gobierno Municipal para abastecer directamente los mercados locales, sin intermediarios. La feria se instalará en el mercado San Martín, donde los productores ofrecerán sus productos de forma directa a la población.

“Queremos que la gente valore este producto. Lo hacemos con cariño y esfuerzo, y ahora podrán comprarlo sin revendedoras”, explicó Flores.

La producción está respaldada por la importación de harina desde molineras argentinas. El sector cuenta con un almacén propio que permite asegurar: Producción continua, precios accesibles y calidad garantizada.

Actualmente, el quintal de harina se comercializa entre Bs 320 y Bs 330, una baja respecto al precio inicial de Bs 360.

Flores reiteró una demanda histórica del sector: la eliminación de aranceles para la importación de insumos panificadores.

“Venimos pidiendo esto hace años. Ojalá este nuevo gobierno escuche y cumpla este sueño anhelado”, expresó.

En la feria del mercado San Martín, los precios serán accesibles y variados; rosquetes Bs 5, Bs 8, Bs 10 o 2 por Bs 15, masas, 3 por Bs 5, según tamaño y variedad.

Cada ciudadano podrá armar su mesa completa con productos tradicionales, directamente del productor.


Compartir