sábado, noviembre 1

Edwin Rosas denuncia corrupción y anuncia acciones ante la Fiscalía: “Muchos van a terminar en la cárcel”

Compartir

En una declaración contundente, el diputado nacional Edwin Rosas anunció que en los próximos días presentará una solicitud formal ante la Fiscalía para conocer el estado de varias denuncias de corrupción que, según afirma, han sido ignoradas o dilatadas por el sistema judicial. Rosas expresó su esperanza de que con la llegada del nuevo gobierno se inicie una transformación profunda en la administración de justicia.

“Está claro que está terminando un ciclo en la justicia, ojalá que con el nuevo gobierno cambie”, afirmó el legislador, quien también adelantó que entregará una nota al capitán Edman Lara y al nuevo procurador del Estado, con el objetivo de que se tomen acciones concretas sobre los casos denunciados.

Rosas fue enfático al señalar que existen hechos de corrupción “claros y evidentes” que involucran a autoridades que han manejado recursos públicos durante las últimas dos décadas. “Muchos de aquí, que se han robado la plata en 20 años, van a terminar en la cárcel”, sentenció.

Entre las denuncias más graves, el diputado mencionó a un exalcalde que habría administrado la ciudad durante 15 años y que, según sus palabras, “se ha comido los mejores años de plata de nuestro departamento”. Rosas criticó duramente al gobernador de Tarija, sostuvo que “ese tipo debería estar en Morros Blancos, no gobernando”.

También hizo referencia a proyectos que calificó como “logros fantasmas”, como el caso del Megacenter, donde asegura que se invirtieron seis millones de bolivianos sin resultados visibles. Además, denunció irregularidades en el Servicio Departamental de Caminos (SEDECA), con un perjuicio económico superior a los diez millones de bolivianos, y en el sector salud, donde se habrían comprometido más de 50 millones.

“Las trampas que hace este señor las va a tener que venir a pagar el próximo gobernador”, advirtió Rosas, quien concluyó su intervención señalando que la corrupción ha beneficiado a unos pocos millonarios, mientras la mayoría de la población del departamento sigue enfrentando carencias.


Compartir