sábado, noviembre 8

Tarija: Cívicos e historiadores gestionan visita de Javier Milei para el aniversario en 2026

Compartir

La dirigencia del Comité Pro Intereses de Tarija e historiadores del departamento gestionan la visita del presidente de Argentina, Javier Milei, para la efeméride departamental en 2026.
La iniciativa surgió a raíz del arribo del mandatario argentino para los actos protocolares de asunción del presidente electo, Rodrigo Paz. 
«Hemos intercambiado criterios con el cónsul de Argentina en Tarija, Edgar Flores Tiravanti, que se comprometió a hacer gestiones y nosotros como institución también vamos a formalizar la invitación para que el presidente Javier Milei nos pueda visitar el 15 de abril del próximo año», afirmó el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira.
El dirigente declaró que tomarán contacto con el presidente Paz Pereira para que coadyuve en las gestiones correspondientes.
Añadió que se busca afianzar la relación bilateral con Milei en una fecha histórica, ya que el departamento recuerda la Batalla de La Tablada cada 15 de abril.
A esta idea se sumó el investigador en Historia, Juan Carlos Cuenca, al decir que será importante concretar la visita del mandatario Javier Milei para no sólo profundizar el hermanamiento, sino definir una agenda binacional en el ámbito comercial y migratorio.
Cuenca declaró que el acercamiento con esa autoridad permitirá extender la solicitud para que se incluyan a Tarija y el país al proyecto del corredor bioceánico impulsado por entidades subnacionales de Brasil, Paraguay y Argentina.
El presidente Javier Milei y su comitiva se encuentran en Nueva York (Estados Unidos) y a las 19 (hora argentina) partirán en un vuelo especial rumbo a la ciudad de Santa Cruz, su primera parada en territorio boliviano antes de viajar mañana a La Paz.
Su hermana Karina Milei; el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, acompañan a Milei.ELDEBER


Compartir