
13, 14 y 15 de noviembre. Esas son las fechas clave del Congreso Internacional de Cuidados Paliativos que se realizará en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, en el campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
El evento reunirá a profesionales de distintas áreas: médicos, enfermeras, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y voluntarios. Todos ellos compartirán experiencias y recibirán formación especializada para acompañar a pacientes en etapa terminal.
Acompañar hasta el final es un derecho humano”
Isabel González, enfermera y responsable de la plataforma de Chagas de la universidad, explicó el enfoque del congreso:
Brindamos acompañamiento emocional, psicológico, espiritual. Aliviamos el dolor y otros síntomas agobiantes. El objetivo es mejorar la calidad de vida hasta el final, porque creemos que es un derecho humano”.
Según González, la demanda de cuidados paliativos ha aumentado y es urgente capacitar al personal de salud:
Nuestros profesionales deben estar listos para acompañar con dignidad y humanidad. Esta medicina diferente no busca curar, sino aliviar y acompañar”.
El congreso contará con expertos nacionales e internacionales, y se desarrollará en jornadas completas durante tres días.
La organización está a cargo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en coordinación con otras instituciones.
Las inscripciones están abiertas en la página oficial del evento.
El costo varía según el perfil del participante: profesionales, técnicos o voluntarios.
