martes, noviembre 25

Tarija: Dirigentes logran compromiso de la Gobernación con el tema del Prosol, reforman estatuto para frenar política a ex dirigentes

Compartir


La Federación Departamental de Campesinos de Tarija realizó su ampliado ordinario con una amplia participación de afiliados, donde se adoptaron determinaciones clave para el sector en materia de financiamiento, estatuto orgánico y patrimonio institucional.


Durante la asamblea, se abordó el tema del Programa Solidario Comunal (ProSol). El gobernador del departamento participó en el encuentro y asumió el compromiso de cancelar hasta diciembre 10 millones de bolivianos, lo que permitirá cubrir aproximadamente el 55% de las comunidades habilitadas.


La Gobernación también garantizó que el presupuesto total de 34 millones de bolivianos, aprobado por la Asamblea Legislativa, será cancelado entre febrero y los primeros días de marzo de 2026.

En cuanto a las comunidades observadas, se acordó instalar mesas de diálogo periódicas para revisar caso por caso y buscar su habilitación. La Federación planteó como meta dejar todas las comunidades saneadas y habilitadas.


Por otro lado también se trató en asamblea iniciar el proceso de modificación del estatuto orgánico. Se estableció que los dirigentes que incursionen en la política, al concluir su mandato, deberán retornar como compañeros de base antes de volver a ocupar cargos de dirección.


Para ello, se conformaron comisiones de trabajo en cada central campesina, cuyas conclusiones serán presentadas en un ampliado previsto para febrero, con el objetivo de protocolizar y sanear el estatuto.


Otro punto relevante fue la recuperación de un terreno de 250 metros cuadrados ubicado en la calle Colón, cerca de la circunvalación. Según investigaciones, el lote habría sido originalmente de una hectárea, aunque parte de la propiedad habría sido negociada por exdirigentes en gestiones anteriores.

La asamblea determinó iniciar los trámites de saneamiento en Derechos Reales para que el bien figure a nombre de la Federación y se garantizó que la documentación será digitalizada para asegurar transparencia y acceso a la información por parte de los afiliados.


Compartir