Shadow

Ministro de Gobierno desmiente “categóricamente” presencia de la CIA y la DEA en Bolivia

Compartir

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió “categóricamente” este miércoles que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, tengan presencia en Bolivia, tal como lo afirmó el dirigente cocalero, Evo Morales.

 

“El señor Evo Morales tiene ya un delirio, es una persona que nadie le cree ¿Cómo va a estar diciendo que la CIA y la DEA están aquí, dentro del territorio nacional? Por tanto, desmentimos categóricamente las afirmaciones de Morales, una persona que se ha convertido en un mitómano compulsivo, que lo único que hace es mentir”, enfatizó la autoridad, en contacto con los medios.

 

Según Del Castillo, el exmandatario estaba “tranquilo” cuando la fuerza antidroga no operaba en la región del trópico de Cochabamba; sin embargo, los controles fueron retomados en las últimas horas, por lo que aseguró que los operativos continuarán, reforzando la presencia policial.

 

“El señor Morales se encontraba tranquilo cuando no estaba la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) en todos los puestos de control, que no se estaban destruyendo los laboratorios. Hemos retornado el trabajo, ya vamos destruyendo más de 150 fábricas de pasta base de cocaína solo en la gestión 2025”, aseveró.

 

El 27 de octubre de 2024, los efectivos antidrogas fueron desalojados por un grupo de personas afines a Morales. Tras dos intentos de recuperar el control, el pasado 03 de febrero la Felcn recobró el punto de control en la tranca “El Castillo”, considerado un lugar estratégico por ser el ingreso a una zona roja en el municipio de Villa Tunari.


Compartir