
“Los mecanismos para la salida de la Franja de Gaza indican que debe ser el gobierno de Israel quien dé la aprobación, y es ahí donde tuvimos los problemas.
Hemos hecho coordinación con la Cancillería de Egipto y esa coordinación va después a consulta con Israel para hacer posible la salida”, dijo Pérez en conferencia de prensa.
La autoridad explicó que desde octubre de 2023 se han llevado a cabo gestiones diplomáticas, en especial con Egipto y Países Bajos, que permitieron evacuar a 120 connacionales atrapados por el conflicto entre Palestina e Israel.
“Desde octubre de 2023 hemos hecho coordinadamente representaciones diplomáticas en Egipto y Países Bajos y, a través de eso, realizamos coordinaciones que durante los siguientes días y semanas nos permitieron la evacuación de 120 connacionales de este conflicto”, detalló.
Actualmente, el gobierno boliviano busca la repatriación de ocho personas, entre ellas el médico boliviano-palestino Refaat Alathamna y su familia. “La primera comunicación daba cuenta de cuatro grupos familiares. A lo largo del tiempo hemos monitoreado la salida de dos.
Quedan en nuestras listas ocho personas más, donde está el doctor y su familia”, señaló el viceministro.Pérez subrayó que este tipo de pedidos pueden tardar meses, ya que Israel controla las entradas y salidas de Gaza y revisa cada caso individualmente. “Israel tiene el control de entradas y salidas. Es un mecanismo que se da caso por caso y lo revisan las autoridades. Son tiempos bastante largos los que se esperan”, URGENTE.BO