
La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), María Esther Valencia, ha informado sobre una significativa reducción en los casos de embarazo adolescente en la región de Tarija desde el año 2015.
Según Valencia, las cifras han pasado de 3.458 casos registrados en 2015 a 811 en 2024, lo que representa un descenso considerable.
A pesar de este progreso, la situación aún presenta desafíos importantes. En 2024, se reportaron 45 casos de embarazos en niñas de 10 a 14 años, una estadística alarmante que, según la directora del SEDEGES, sugiere que la mayoría de estos casos podrían ser consecuencia de violación.
La preocupación se mantiene para el año en curso. Hasta abril de 2025, ya se han registrado 84 embarazos adolescentes en el departamento.
Los municipios de Villamontes, Uriondo y Yunchara son los que concentran la mayoría de estos casos, lo que indica la necesidad de intensificar los esfuerzos y programas de prevención en estas áreas.
Si bien la disminución general es un avance positivo, las autoridades recalcan que todavía hay un largo camino por recorrer para erradicar el embarazo adolescente, especialmente en los grupos de edad más vulnerables y ante la sospecha de situaciones de violencia.