martes, julio 8

Viceministro Manuel Tejerina informa sobre el inicio del descanso pedagógico en ocho departamentos y refuerza llamado a la vacunación infantil

Compartir

El viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, informó este domingo en el programa “Los Hechos Cuentan” de Bolivia TV, que a partir de este lunes 7 de julio inicia el descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, en cumplimiento del calendario escolar establecido en la Resolución Ministerial 0001/2025.

Durante su intervención, Tejerina explicó que el descanso pedagógico está programado para coincidir con el periodo de bajas temperaturas, protegiendo así la salud de los estudiantes. A excepción del departamento de Santa Cruz, que adelantó su receso del 30 de junio al 11 de julio por el brote de sarampión, el resto de los departamentos iniciará su receso mañana y retornará a clases el lunes 21 de julio.

“Esta pausa es parte del calendario escolar, distribuido en tres trimestres, y se planifica estratégicamente en la época más fría del año”, señaló el viceministro.Sobre la situación sanitaria, Tejerina informó que hasta el sábado se reportaron 86 casos confirmados de sarampión en el país, con un nuevo caso registrado en el municipio de Monteagudo, Chuquisaca.

En este contexto, hizo un llamado urgente a los padres y madres de familia para completar los esquemas de vacunación de sus hijos, particularmente en edad escolar.“La mayoría de los casos se presenta en niños que no han recibido su vacuna o no completaron el esquema. Este es un momento clave para asumir esa responsabilidad como padres”, enfatizó.

La autoridad educativa remarcó que, como medida preventiva, se ha articulado con el Ministerio de Salud una intensificación de las campañas de vacunación durante estas dos semanas de receso. Además, recomendó que si los estudiantes viajan durante las vacaciones, lo hagan portando su carnet de vacunación y utilizando medidas de bioseguridad, como barbijos y alcohol en gel.Con relación a las medidas normativas, recordó que la presentación del carnet de vacunación es un requisito durante la inscripción escolar, especialmente en el nivel inicial.

Aunque no se puede negar la inscripción, las unidades educativas están instruidas a exigir el cumplimiento del esquema de vacunación.Respecto a la continuidad del calendario escolar, Tejerina sostuvo que se evalúan constantemente los factores climáticos y sanitarios, y en caso de ser necesario, se considerará el uso de clases a distancia para evitar interrupciones mayores en el avance curricular.

“Si llegamos a extender el descanso o suspender clases presenciales, afectamos el cierre planificado de la gestión, que culmina el 2 de diciembre. Por eso, toda decisión se tomará oportunamente, priorizando siempre la salud y el derecho a la educación de los estudiantes”, concluyó.


Compartir