
La fiesta de Santa Anita en Tarija, una tradición que involucra a niños y niñas, ha sido lanzada oficialmente por la Alcaldía para revalorizar la tradición y atraer a los turistas.
Esta festividad, que se celebra en honor a Santa Ana, se caracteriza por la exhibición de actividades en miniatura, como repostería, gastronomía y bazares, donde los niños son los protagonistas. La misma se realizará el 25 y 26 en la calla Cochabamba y luego en el campo Ferial del barrio El Constructor.
El acto de lanzamiento se realizó en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, con la participación de alcalde Johnny Torres Terzo, autoridades infantiles y personajes simbólicos como la mini EMAT, Mini Cebritas, Mini Periodistas, Mini Guardias, Mini Intendencia, Mini UGR, Mini Chef con Centros CAF.
Durante el anunció el alcalde, Johnny Torres Terzo, durante el lanzamiento oficial de la Santa Anita, indicó que, en el stand de municipal se tendrá comidita y el bazar, el cual se realizará como en antaño con el intercambio de botones.
“La Santa Anita tradicional se realiza el día 26 de julio y el 27, vale decir el sábado y domingo en la famosa calla Cochabamba, sin embargo, el 25 se realiza el festival infantil de talentitos en honor a Santa Anita, el 26 se da inicio con la procesión, misa y feria artesanal desde las 08:30 y e inicio de la procesión desde el extenis hasta la iglesia de San Roque para luego hacer la inauguración del stand municipal”, explicó.
Asimismo, realizó la invitación a todas las familias tarijeñas para que puedan asistir y disfrutar la Santa Anita que está organizando el Municipio, para de esta manera mantener viva la tradición chapaca y mostrar esta riqueza cultural a todos los visitantes que llegan a Tarija, tanto del interior de Bolivia como extranjeros.
“Tenemos que mantener la Santa Anita tradicional y hacer conocer a los hijos, a las personas que nos acompañan para que conozcan nuestras tradiciones y que cada año sea más grande”, finalizó.