
En coordinación con las autoridades religiosas, la jornada de este lunes 30 de junio la Alcaldía de Tarija, dio inicio a los trabajos de mantenimiento y limpieza de la cripta ubicada en la parte baja de la iglesia Catedral, un espacio que será aperturado como un espacio turístico e histórico que forma parte de la “Ruta de la fe”, en el primer día de trabajo se encontraron restos óseos y lapidas que datan del año 1880.
El alcalde, Johnny Torres Terzo, realizó la inspección de dicha cripta donde se espera encontrar y aclarar parte de la historia de Tarija.
“Vamos a habilitar este espacio ara que lo puedan visitar todas las personas que visiten Tarija, esta cripta forma parte de la Ruta de la fe, antes de entrar y conocer este lugar se hablaba de la existencia de pasadizos que conectaban a todas las iglesias del centro de la ciudad, un mito urbano, lo que en realidad hay son acueductos antiguos, pero a medida que vayamos arreglando esta cripta vamos descubrir muchas cosas”, dijo Torres Terzo.
De igual manera la máxima autoridad municipal indicó que todo el trabajo se está coordinando con las autoridades de la Iglesia Catedral.
Conforme avancen los trabajos en la cripta se informará a la población sobre la riqueza histórica y arquitectónica que encierra dicho lugar.
Por su parte el técnico de la unidad de Patrimonio y cultura de la Alcaldía de Tarija, Juan Pablo Molina, aseveró que se tomaron todas las medidas necesarias para conservar todos los objetos históricos que se vayan encontrando, posteriormente se buscará a profesionales que puedan realizar el trabajo necesarios sobre los fósiles y objetos que se encuentren.
“En esta primera fase todo corre por parte de la Alcaldía, estamos trabajando con un número reducido de personas porque por la naturaleza del lugar no hay buena circulación de oxígeno, entonces no podemos estimar el tiempo que nos llevara terminar de arreglar esta cripta, pese a los escombros que encontramos la estructura de esta cripta está en buenas condiciones entonces no hay peligro para trabajar”, declaró Molina.
Finalmente el encargado de la Iglesia Catedral, padre Alex Labra Guerrero, aseveró que se decidió abrir al público la cripta ya que existen varios mitos que deben ser aclarados, indicando que al ser un lugar santo no se debe crear especulaciones, por lo que agradeció por el trabajo y coordinación por parte del Alcalde.
“Esta cripta es un lugar santo, porque aquí están os restos del primer obispo de Tarija, Ramón María Font y Ferrés quien fue nombrado en 1925 y asumió su cargo como obispo de la recién creada Diócesis de Tarija, entonces yo creo que con ayuda del Alcalde se va a logar ejecutar este proyecto”, explicó Labra Guerrero.