
A pocos días de haber convocado a los candidatos a segunda vuelta para la Presidencia del país, el presidente Luis Arce aseguró que el próximo gobierno cosechará los resultados de la exploración de los hidrocarburos, que le representarán ingresos económicos y la resolución de los problemas de provisión de carburantes.
El pasado 21 de agosto, el presidente Luis Arce convocó a los candidatos a la Presidencia, “para mostrarles el problema del combustible” y “para que vayan viendo este problema para poderlo encarar”. Sin embargo, durante un acto público realizado el sábado en el municipio cruceño de Charagua, el mandatario afirmó que «nuestro gobierno ha trabajado, ha puesto la semilla y ustedes van a cosechar, a partir del 2026-2027 los frutos de nuestro trabajo, por el pueblo boliviano».
A esto añadió: “El gobernante a partir de noviembre, sea quien sea, ya hemos allanado el camino, para que ese gobierno tenga producción de hidrocarburos y que se resuelva con recursos económicos, las necesidades que tiene el país”.
Puso como ejemplo el descubrimiento del megacampo Mayaya X-1 en el norte de La Paz, con un potencial de 1 TCF (Trillón de Pies Cúbicos) de gas y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, según datos de la estatal YPFB. Se espera que este pozo comience a producir un volumen inicial de 50 millones de pies cúbicos día de gas.
La agencia de noticias estatal ABI destacó que, paralelamente a la exploración de gas, el gobierno actual ha puesto en marcha una planta de biodiésel en Santa Cruz y otra que operará pronto en El Alto. A esto se suma la planta HVO, que tienen como objetivo sustituir la importación de diésel. “Estas iniciativas forman parte de una política de industrialización en diferentes sectores”, resaltó ABI.ELDEBER