lunes, agosto 25

Arrestan a más de 430 personas en el primer día del Auto de Buen Gobierno

Compartir

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, informó que en las primeras horas del Auto de Buen Gobierno se arrestó a más de 436 personas, a nivel nacional, por infringir las restricciones dispuestas a días de las elecciones nacionales.

“Estamos cumpliendo a cabalidad el auto de buen gobierno. Se ha realizado todas las coordinaciones con los tribunales, los comandos departamentales, ayer en la noche, han desplazado patrullajes de impacto a nivel nacional con la finalidad de controlar todas las restricciones que se tienen”, manifestó Russo

El jefe policial detalló que la mayor cantidad de arrestos se registró en el departamento de La Paz con 314 personas que infringieron el Auto de Buen Gobierno, seguido de Potosí con 76 y Santa Cruz con 37.

Asimismo, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés junto a la viceministra de Seguridad Ciudadana Carola Arraya y el comandante General de la Policía Boliviana, informaron que se implementará una Sala de Crisis Nacional en instalaciones del Bol 110 y otras departamentales para informar sobre el desarrollo del plan seguridad de » Elecciones Generales 2025 en paz».

«Se ha denominado operaciones en paz, ya el día de mañana concluye esta primera etapa preelectoral, en la cual se ha designado puntos focales a nivel nacional. Se ha realizado también el acompañamiento el resguardo y seguridad de lo que se refiere el material electoral», dijo el ministro Ríos en conferencia de prensa desde instalaciones del Bol 110 en La Paz.

La autoridad nacional reiteró que 25.044 efectivos policiales serán desplegados para el resguardo a nivel nacional y que el 100% del personal, que asciende a 38.000 policías, permanecerá acuartelado. Ríos señaló además que se emitió un instructivo para que todos los funcionarios policiales acudan a votar por turnos el día de las elecciones. 

Asimismo, remarcó que la institución policial estará en alerta para actuar ante cualquier conflicto en las zonas identificadas como sensibles y garantizará la seguridad en las salas de cómputo departamentales y en la nacional.ELDEBER


Compartir