Shadow

Bloque de unidad se quiebra por fecha de encuestas para definir al candidato único

Compartir

Las encuestas «privadas se harán desde este sábado. Mesa dice que trabajará por mantener la unidad y pide dejar a un lado las consideraciones personales. Quiroga pide encuestas avaladas por el TSE. Doria Medina y Camacho afirman que los resultados de los sondeos no serán divulgados y serán legales.

Ambos hablan de unidad. Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina aseguran que su prioridad es que haya un candidato único contra el Movimiento Al Socialismo. Sin embargo, sus posturas enfrentadas dejan al bloque opositor al filo de la fractura. La situación escaló ayer a la máxima tensión. La manzana de la discordia es la realización de las encuestas que deben determinar quién es el mejor posicionado para ser aspirante oficial a la Presidencia. En la competencia están el empresario Doria Medina, el expresidente Quiroga y la ex presidenta de la Aduana, Amparo Ballivián.

Tras la difusión de la convocatoria a elecciones nacionales, Quiroga propone que las encuestas se posterguen hasta que tengan aval del Tribunal Supremo Electoral. En cambio, Samuel Doria Medina y el representante del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez, insisten en que la consulta debe realizarse desde mañana, con el compromiso de que los resultados no serán divulgados para evitar sanciones y hasta la inhabilitación de los candidatos. Es más, el portavoz del gobernador electo de Santa Cruz ya dio por hecho que Quiroga se apartó del bloque.

“La unidad sin legalidad pone en riesgo la candidatura de oposición”, enfatizó Tuto Quiroga y aseguró que él seguirá trabajando para que haya unidad frente al MAS. No obstante, hizo referencia a antecedentes en Bolivia y otros países donde gobiernos autocráticos han inhabilitado candidatos por no respetar las normativas electorales. Subrayó la importancia de definir un mecanismo transparente y legal, sin recurrir a encuestadoras no registradas, lo que podría derivar en inhabilitaciones. “No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo la candidatura de la oposición democrática”, sentenció.

Tras la difusión de la convocatoria a elecciones nacionales, Quiroga propone que las encuestas se posterguen hasta que tengan aval del Tribunal Supremo Electoral. En cambio, Samuel Doria Medina y el representante del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez, insisten en que la consulta debe realizarse desde mañana, con el compromiso de que los resultados no serán divulgados para evitar sanciones y hasta la inhabilitación de los candidatos. Es más, el portavoz del gobernador electo de Santa Cruz ya dio por hecho que Quiroga se apartó del bloque.

“La unidad sin legalidad pone en riesgo la candidatura de oposición”, enfatizó Tuto Quiroga y aseguró que él seguirá trabajando para que haya unidad frente al MAS. No obstante, hizo referencia a antecedentes en Bolivia y otros países donde gobiernos autocráticos han inhabilitado candidatos por no respetar las normativas electorales. Subrayó la importancia de definir un mecanismo transparente y legal, sin recurrir a encuestadoras no registradas, lo que podría derivar en inhabilitaciones. “No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo la candidatura de la oposición democrática”, sentenció.ELDEBER


Compartir