lunes, agosto 25

Bolivia refuerza su compromiso con la Amazonía en histórica reunión de la OTCA

Compartir

En un paso decisivo hacia la protección y gestión sostenible de la Amazonía boliviana, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, encabezó la Reunión de la Comisión Nacional Permanente de la Amazonía, celebrada en la ciudad de Cobija.

El encuentro tuvo como eje central la coordinación de tareas y lineamientos para la implementación nacional del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

“Hoy participamos de la I Reunión de la Comisión Nacional Permanente de la Amazonía en la que coordinamos lineamientos y tareas vinculadas a la implementación nacional del Tratado de Cooperación Amazónica”, expresó el ministro Ruiz, destacando el compromiso del Estado boliviano con los acuerdos multilaterales que buscan preservar la región amazónica.

Durante la jornada, los representantes de diversas instituciones nacionales e internacionales acordaron:- Aplicar y hacer cumplir las decisiones de la OTCA en territorio boliviano.- Promover y canalizar programas y proyectos ante la Secretaría Permanente de la OTCA.- Aprobar el Plan de Trabajo y los informes de gestión de la Secretaría Ejecutiva.- Realizar seguimiento a la ejecución de planes y programas aprobados por la OTCA.- Constituir comisiones nacionales especiales para abordar temas específicos.

Además, se resolvió la creación de la Secretaría Técnica Operativa, que estará a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

También se discutió la necesidad de ampliar la participación institucional, incluyendo a actores clave como pueblos indígenas, el sector privado, universidades, sociedad civil y organismos de cooperación internacional.

El encuentro contó con la presencia de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Vicepresidencia del Estado, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la Procuraduría General del Estado, la Universidad Amazónica de Pando, la Asociación de Municipios de Pando y la cooperación alemana a través de la GIZ.

Con esta reunión, Bolivia reafirma su compromiso con la conservación de la Amazonía, fortaleciendo la articulación interinstitucional y regional para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y económicos que afectan a uno de los ecosistemas más importantes del planeta.


Compartir