Al margen de la riqueza museística que atesora la Casa Nacional de Moneda, otro de los elementos que la hacen atractiva para los visitantes es su riqueza albergada en su Archivo Histórico y Colonial.
El director del repositorio, Luis Arancibia, informó que muchos investigadores llegan a Potosí para poder conocer en primera persona los documentos y archivos coloniales que cuentan la historia de Potosí y el mundo.
Eso es lo que hace especial a nuestro repositorio; le da un atractivo que no solamente tiene que ver con las personas que gustan de los museos, sino también de la parte académica”, explicó.
Por ello, dijo que la propuesta del repositorio también está orientada a los académicos e investigadores. “Nosotros tenemos el museo más importante de este país y también tenemos un archivo de vasta importancia para los bolivianos y bolivianas, y en general, para el continente”, complementó.
Los investigadores, nacionales y extranjeros llegan para pasar horas indagando en las páginas de los archivos con los que cuenta el repositorio. “Estamos comenzando a hacer números respecto de los investigadores, porque. Precisamente, para nosotros también es una buena manera de mostrar a la población que se está realizando trabajo a nivel del archivo”, acotó.ELPOTOSI