jueves, noviembre 27

Ciudad

Tarija: Realizan taller de primeros auxilios psicológicos, buscan llegar a la población vulnerable

Tarija: Realizan taller de primeros auxilios psicológicos, buscan llegar a la población vulnerable

Ciudad
Taller de Primeros Auxilios Psicológicos para el personal de la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables del Municipio de Tarija La organización Esperanza Bolivia, en asociación con ChildFund Bolivia, desarrolló un importante taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) dirigido al personal de la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Municipal de Tarija. El objetivo central de la capacitación fue fortalecer las habilidades del equipo institucional para brindar apoyo emocional inmediato y adecuado a personas que se encuentran en situaciones de crisis, violencia o vulnerabilidad. Durante la jornada se trabajaron conceptos clave de los PAP, tales como la contención emocional, la escucha activa, la identificación de necesidades urg...
Personas con discapacidad exigen respeto a convenio para uso de graderías en eventos universitarios de Tarija

Personas con discapacidad exigen respeto a convenio para uso de graderías en eventos universitarios de Tarija

Ciudad
El dirigente de las personas con discapacidad, Merardo Serrano, informó que su sector se reunió en un ampliado de emergencia para exigir a las autoridades municipales y universitarias el cumplimiento de un convenio firmado hace cuatro años, que les otorga el derecho de utilizar las graderías en la Avenida Integración durante actividades culturales y estudiantiles. Según Serrano, el acuerdo establece que en eventos como la Entrada Universitaria, el Carnaval y la Entrada de Comadres, las personas con discapacidad puedan acceder a espacios en las graderías para generar recursos económicos mediante el cobro de entradas. Sin embargo, denunció que este compromiso nunca se ha ejecutado debido al descuido de anteriores dirigentes. “Este año se debe respetar el convenio. Somos un sector...
Justicia paraliza la Ley de Diferimiento de Créditos y genera incertidumbre en la población

Justicia paraliza la Ley de Diferimiento de Créditos y genera incertidumbre en la población

Ciudad
El exdiputado Edwin Rosas expresó su preocupación por la reciente decisión que paraliza la aplicación de la Ley de Diferimiento de Créditos, norma que había sido aprobada tras cumplir con todos los procedimientos legislativos correspondientes. Rosas cuestionó que, pese a que la norma ya estaba en vigencia y beneficiaba a miles de ciudadanos con la posibilidad de postergar el pago de sus créditos por seis meses, una acción haya frenado su aplicación. “La ley pasó por comisiones, debates y todas las etapas que exige el aparato legislativo. Sin embargo, cuando ya estaba siendo aplicada y la gente empezaba a beneficiarse, la justicia la paraliza, generando un enorme perjuicio”, señaló. El exdiputado advirtió que este tipo de decisiones reflejan una “gran debilidad” en el sistema jud...
Aramayo afirma que viceministerio de coordinación es un apoyo institucional

Aramayo afirma que viceministerio de coordinación es un apoyo institucional

Ciudad
En declaraciones a la prensa, Mauricio Aramayo coordinador y delegado del presidente Rodrigo Paz, negó que se trate de una ruptura con Lara. “Ese viceministerio se crea precisamente para cumplir funciones que el vicepresidente no está cumpliendo. Es un apoyo institucional”, explicó. Aramayo aseguró que el presidente Rodrigo Paz está dedicado “a sacar adelante el país” y que no existe, por el momento, preocupación por las elecciones subnacionales. “Nuestro presidente está trabajando todos los días, no hay domingo ni feriado para él. Ayer estuvo en Beni y luego en Santa Cruz atendiendo a los damnificados de las riadas. Está cumpliendo su trabajo como lo manda la Constitución y la ley”, afirmó. Cuestionó la postura del vicepresidente Lara, quien —según dijo— estaría más enfocado en...
Presentan querella crimin4l contra asambleístas por vulnerar autonomía del Chaco tarijeño

Presentan querella crimin4l contra asambleístas por vulnerar autonomía del Chaco tarijeño

Ciudad
El Ejecutivo Regional, encabezado por el ingeniero José Luis Ábrego, presentó una querella crimin4l ante el Ministerio Público contra la directiva y los proyectistas de una norma departamental que, según sus declaraciones, vulnera la autonomía regional y carece de competencia constitucional. Miguel Salazar, vocero del Ejecutivo, informó que la acción judicial busca responsabilizar a los asambleístas que aprobaron la norma. “Hoy en día tendrán que responder de sus actos ante las instancias de la justicia”, señaló, al tiempo de advertir que la querella se ampliará a todos los legisladores que respaldaron la disposición una vez se obtenga la documentación oficial del acta de aprobación. Delitos atribuidosDe acuerdo con Salazar, la denuncia se fundamenta en cuatro presuntos delitos:...
Alcaldía premió a 10 emprendedores del programa “Incubadora de empresas 2025”

Alcaldía premió a 10 emprendedores del programa “Incubadora de empresas 2025”

Ciudad
En un acto realizado en el salón de los espejos, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres Terzo, realizó la entrega de un capital semilla de 21.000 bolivianos a los diez mejores emprendimientos de la décima versión del programa Incubadora de Empresas, el cual es realizado todos los años por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo. El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, manifestó que, el programa de Incubadora de Empresas es un aporte importante a la sociedad, puesto que jóvenes emprendedores han recibido un premio de 21.000 bolivianos como capital semilla para poder incentivar la producción de la empresa. “El programa tiene la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en nuestra ciudad, logrando la creación de empresas nuevas que, además de generar emp...
Tarija: Presidente de junta de padres de familia, responsabilizó a los propios padres por reprobación de estudiantes de promoción

Tarija: Presidente de junta de padres de familia, responsabilizó a los propios padres por reprobación de estudiantes de promoción

Ciudad
El presidente de los padres de familia, Franklin Arancibia, expresó su preocupación por la creciente tensión en varias unidades educativas, donde algunos padres han anunciado movilizaciones e incluso huelgas de hambre debido a la reprobación de sus hijos, especialmente en el nivel de promoción. Arancibia calificó esta situación como “inaudita”, señalando que se trata de un sector minoritario de padres que no realizaron un seguimiento constante al rendimiento académico de sus hijos durante el año escolar. “Hemos tenido 200 días calendario, tres trimestres, diez meses para hacer el seguimiento respectivo, y hoy queremos determinar el último trimestre con una nota aprobar a un estudiante. Eso no corresponde”, afirmó. El dirigente recordó que las juntas escolares lograron que los pr...
Juicio por mu3rte en la carceleta de Bermejo: defensa cuestiona exceso de pruebas

Juicio por mu3rte en la carceleta de Bermejo: defensa cuestiona exceso de pruebas

Ciudad
El abogado Grover Mita informó sobre el proceso judicial que se desarrolla tras el fall3cimiento de un interno en la carceleta de Bermejo, ocurrido el 5 de enero de 2024. El caso involucra a varios funcionarios policiales y actualmente se encuentra en etapa de juicio oral, luego de que el Ministerio Público presentara la imputación formal y concluyera la fase preparatoria. Según Mita, el proceso lleva más de tres semanas con la Fiscalía presentando pruebas de cargo. “Estamos hablando de casi 90 pruebas documentales y más de 30 testigos. El presidente del tribunal incluso ha señalado que, si la prueba resulta excesiva, podría limitarla”, explicó. El abogado asumió la defensa de una funcionaria policial que recién había sido destinada a la carceleta tras egresar de la escuela bási...
“Un año de silencio, apenas 20% de reuniones cumplidas y cero transparencia administrativa.” Vacaflor 

“Un año de silencio, apenas 20% de reuniones cumplidas y cero transparencia administrativa.” Vacaflor 

Ciudad
El senador suplente Rolando Vacaflor denunció que la Brigada Parlamentaria atraviesa una crisis de transparencia y funcionamiento. Según el legislador, la directiva se autoprorrogó desde 2024 hasta 2025 sin convocar elecciones. Además, los alquileres del inmueble solo fueron pagados hasta abril, pese a que deberían estar cubiertos hasta la fecha. “No tenemos documentación ni información clara sobre el inmueble”, afirmó Vacaflor. El senador anunció que, antes de elegir una nueva directiva, se abrirá un plazo de transición para recabar todos los datos sobre la situación administrativa y financiera. Vacaflor cuestionó el silencio de la anterior directiva: La brigada no sesionó durante un año; En 2024 apenas cumplió con un 20% de las reuniones previstas.;La directiva “no ha ...
Unidad política en Tarija, Pacello anuncia reactivación de la brigada parlamentaria

Unidad política en Tarija, Pacello anuncia reactivación de la brigada parlamentaria

Ciudad
La diputada Gabriela Pacello anunció que las bancadas parlamentarias de Tarija dejaron de lado sus diferencias partidarias para avanzar en la elección de una nueva directiva de la brigada parlamentaria. "Hoy es un día importante para Tarija. Hemos decidido bajar las banderas políticas y trabajar en unidad, en consenso, de manera conjunta y coordinada por el departamento", afirmó. Reactivación tras nueve meses de paralizaciónLa brigada parlamentaria estuvo inactiva más de nueve meses. Según Pacello, esta situación generó retrasos y falta de atención a los sectores sociales."No se ha atendido a la población ni a los sectores durante todo este tiempo. Por eso ya venimos reuniéndonos con ellos para conocer sus necesidades más urgentes", explicó. Próximos pasos:Se lanzó la convoca...