jueves, noviembre 27

Cultura

Inició la festividad de Lazareto, recibió con música, fe y tradición

Inició la festividad de Lazareto, recibió con música, fe y tradición

Ciudad, Cultura
Fernando Galarza, director de la Escuela de Música Pastor Acha Martínez, extendió una cálida invitación a toda la población para participar en las actividades religiosas y culturales que se llevarán a cabo en Lazareto, un espacio profundamente arraigado en la identidad local. “Lazareto es algo muy nuestro, muy tradicional”, expresó Galarza, destacando el valor espiritual y cultural del lugar. Las celebraciones comenzó el sábado 27 de septiembre con la misa de vísperas a las 19:00 horas, y una serenata que animó la noche desde las 20:00. Hoy domingo 28 se vivió una jornada intensa de devoción con misas a las 7:00, 9:00 y 11:00 de la mañana, culminó con una procesión tradicional donde participaron músicos de la Escuela de Música, interpretando con cañas, quenilla y tambor. Para...
Gobernación lanza la plataforma digital Tarija.com.bo y consolida alianza estratégica por el turismo

Gobernación lanza la plataforma digital Tarija.com.bo y consolida alianza estratégica por el turismo

Ciudad, Cultura
El director departamental de Industria, Comercio y Turismo, Diego Navarro, destacó que esta herramienta permitirá a turistas, visitantes y ciudadanos acceder a información digitalizada en un solo espacio web, convirtiendo a Tarija en el primer departamento del país con un sistema turístico integralmente digitalizado. “Tarija.com.bo ya cuenta con 1.4 millones de visitas y concentra información de emprendimientos gastronómicos, servicios de salud y farmacia, productos locales y actividades turísticas de todos los municipios. En el Chaco, por ejemplo, la plataforma ya está completamente actualizada con datos útiles para el visitante”, explicó Navarro. Asimismo, resaltó que la consolidación del Consejo Departamental del Turismo (CODETUR) representa un hecho histórico para el sector,...
«Yacuiba Danza”: Estudiantes Celebran la Cultura Boliviana en una Entrada Folclórica Inolvidable

«Yacuiba Danza”: Estudiantes Celebran la Cultura Boliviana en una Entrada Folclórica Inolvidable

Cultura, Región
En una jornada llena de color, música y tradición, la ciudad de Yacuiba vivió la primera parte de la entrada folclórica estudiantil “Yacuiba Danza”, un evento que reunió a estudiantes del nivel inicial y primario en una vibrante muestra de identidad cultural. Con el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, las calles se transformaron en un escenario de celebración donde los más pequeños desplegaron trajes típicos, coreografías tradicionales y una energía contagiosa que emocionó a vecinos y visitantes. La actividad se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, y busca rendir homenaje a los 200 años de historia del país a través de sus expresiones artísticas más representativas. La Dirección Distrital de Educación, en coordinación con cada unidad educati...
Feria Gastronómica y Artesanal se desarrolló con éxito en la Carceleta de Villa Montes

Feria Gastronómica y Artesanal se desarrolló con éxito en la Carceleta de Villa Montes

Cultura, Región
En un ambiente de creatividad, esfuerzo y solidaridad, la Carceleta Pública de Villa Montes fue escenario de una feria gastronómica y artesanal que reunió a internos con el objetivo de mostrar y comercializar sus trabajos realizados dentro del recinto penitenciario. La actividad, desarrollada durante la jornada de hoy, permitió a los privados de libertad ofrecer al público una variada muestra de productos elaborados en madera, cuero y otros materiales, reflejo del talento y dedicación que han cultivado como parte de su proceso de reinserción social. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una oferta gastronómica con platos típicos preparados por los mismos internos, generando así un espacio de convivencia y apoyo comunitario. Este tipo de iniciativas no solo promueven el d...
Villa Montes celebró el Día Mundial del Turismo entre mate, cultura y tradición

Villa Montes celebró el Día Mundial del Turismo entre mate, cultura y tradición

Cultura, Región
Con una vibrante jornada cargada de identidad chaqueña, Villa Montes conmemoró el Día Mundial del Turismo este 26 de septiembre, destacando la riqueza cultural, artesanal y productiva del Chaco Tarijeño. Bajo el lema “Celebremos el Día Mundial del Turismo entre mate, cultura y tradición”, el evento reunió a emprendedores, artistas y vecinos en un espacio de encuentro que exaltó las raíces vivas de la región. El corazón de la celebración estuvo en manos de los emprendedores locales, quienes exhibieron sus creaciones en los rubros textil, madera, cuero y productos típicos. La exposición no solo permitió la venta directa, sino también el intercambio cultural entre artesanos y visitantes, fortaleciendo el valor de lo hecho a mano y con identidad. Más allá de la artesanía, la jornada...
Exposición de arte en Tarija cautiva al público con obras locales

Exposición de arte en Tarija cautiva al público con obras locales

Cultura
En el marco de una iniciativa impulsada por la Dirección de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de Tarija, el hall del Concejo Municipal se ha convertido en el epicentro de una vibrante exposición artística que reúne a destacados pintores locales. La muestra, que ya lleva dos semanas abierta al público, ha sido calificada como un “éxito total” por el director de la Escuela de Música Pastor Acha Martínez, Fernando Galarza. “Esta es una actividad que se ha generado desde la Dirección de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de Tarija. Estamos apoyando lo artístico, en este caso a los artistas plásticos”, expresó Galarza durante una entrevista. Según detalló, entre siete y ocho artistas tarijeños participan en la exposición, presentando obras que han sido ampliamente elogiadas...
Alcaldía de Tarija impulsa la creatividad y el bienestar emocional con terapias ocupacionales a través del arte

Alcaldía de Tarija impulsa la creatividad y el bienestar emocional con terapias ocupacionales a través del arte

Cultura
La Alcaldía de Tarija, mediante la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables y la Unidad de UGIM, ha dado inicio a una inspiradora iniciativa que busca fomentar la sanación emocional, la expresión personal y el empoderamiento creativo: la creación de adornos con pipetas en el marco de sus Terapias Alternativas Ocupacionales. Este nuevo espacio se presenta como un refugio de creatividad, transformación y conexión interior. Las participantes trabajan con sus manos, su corazón y su imaginación para convertir simples pipetas en piezas únicas de arte. Más allá del resultado estético, el proceso se convierte en una herramienta poderosa para canalizar emociones, fortalecer la autoestima y disfrutar del presente. “Cada pipeta que tomamos entre nuestras manos se co...
Tarija se prepara para celebrar la festividad de los Michizos en Tomayapo

Tarija se prepara para celebrar la festividad de los Michizos en Tomayapo

Ciudad, Cultura
La tradicional festividad de los Michizos, en honor a San Francisco de Asís, se celebrará los días 3 y 4 de octubre en la comunidad de Tomayapo, con el respaldo de la Gobernación de Tarija a través de su Dirección de Cultura y Patrimonio. La directora del área, Cinthya Choque, confirmó que se está trabajando de manera coordinada con el comité organizador de los Michizos, quienes presentaron formalmente su solicitud para la realización del evento. “Estamos dando aplicación a la ley que respalda esta actividad cultural, y como cada año, la Gobernación está comprometida con su promoción y preservación”, señaló. Entre los aportes realizados por la Gobernación en gestiones anteriores, Choque destacó la entrega de un monumento en homenaje al Michizo más antiguo, el apoyo con afiches, ...
Tarija se apresta al cierre de la Fiesta de San Roque con sus chunchos promesantes

Tarija se apresta al cierre de la Fiesta de San Roque con sus chunchos promesantes

Ciudad, Cultura
Al menos 9.000 chunchos promesantes serán protagonistas este martes en el encierro de la tradicional Fiesta de San Roque con la última procesión por el casco viejo de la ciudad de Tarija. A ellos se suman cañeros, quenilleros, tamborilleros y alféreces que son parte de esta festividad religiosa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco a finales de 2021. Jaime Paz López, promesante chuncho con más de medio siglo, dijo a EL DEBER que este año se espera llegar a los 9.000 participantes. Agregó que en el encierro de la festividad en 2024 se tuvo a 8.600 promesantes chunchos, quienes con sus multicolores turbantes con plumas y vestimenta, son el atractivo de esta fiesta que se organiza cada año desde el 16 de agosto. Cada promesante también lleva e...
El Festi de Sabor a Tierra reunirá en la primavera 2025 a más de 20 artistas y grupos musicales

El Festi de Sabor a Tierra reunirá en la primavera 2025 a más de 20 artistas y grupos musicales

Cultura
Lo que empezó como un programa para promover la música y la cultura tarijeña hace 27 años, hoy está consolidado con un festival musical que se realiza ya durante 9 años consecutivos y que en esta versión reunirá a más de 20 artistas y grupos musicales el domingo 21 de septiembre para celebrar un aniversario más de este impulso a la cultura tarijeña. Campeonato de taba durante dos jornadas, la mejor música en vivo y los más exquisitos platos típicos de Tarija, es la propuesta de esta nueva versión del Festi de Sabor a Tierra, que llega como todos los años con el riquísimo herviu de papa con queso, una invitación de la organización a todos quienes lleguen primero al festival que se realizará en la cabaña Cosquín. De la cartelera, no podría ser mejor, pues tiene a los mejores expo...