domingo, agosto 31

Cultura

Se degustó una variedad de desayunos andinos

Se degustó una variedad de desayunos andinos

Cultura
Ayer, en la calle Regimiento Chichas del centro de la ciudad de Potosí, las familias degustaron de los “Desayunos Andinos”, con bebidas calientes como mates de diferentes hierbas, acompañados con buñuelos, panes caseros, phiri, entre otros. Los desayunos tradicionales fueron degustados gracias a la preparación de una decena de expertas de la Asociación Gastronómica Potosí que desde muy temprano expusieron sus delicias a las familias que acudieron a esta calle. La presidenta de la asociación, Elsa Rentería, afirmó que prepararon las recetas de sus antepasados. “Nosotros, con los asociados, hemos preparado el desayuno andino, más que todo los antepasados, de nuestros papás sus papás, sus mamás habían hecho (el desayuno) con el quispiño, la phisara, el phiri, el buñuelo de trigo, e...
Tarija: Junacas Sud Anuncia la Feria del Trigo y sus Derivados para este Domingo 20 de julio

Tarija: Junacas Sud Anuncia la Feria del Trigo y sus Derivados para este Domingo 20 de julio

Cultura
La comunidad de Yesera Sud, en conjunto con la Subcentral y la Bíblica Regional, anuncio la celebración de la Feria del Trigo y sus Derivados este domingo 20 de julio en la Comunidad de Junacas Sud. El evento busca destacar la riqueza agrícola de la región y ofrecer a los visitantes una variada muestra de productos locales y gastronomía típica. “La invitación está abierta a toda la población tarijeña para que se acerque y disfrute de una jornada dedicada al trigo y sus múltiples usos” dijo el sub alcalde Silvio Estrada. Entre las delicias que se podrán encontrar, se destacan los bollos de trigo, el tradicional guiso de trigo, la sopa de trigo y, por supuesto, harina de trigo de alta calidad. La feria también ofrecerá una amplia diversidad de comidas típicas elaboradas con es...
El primer convite tuvo a más de un centenar de fraternidades danzando

El primer convite tuvo a más de un centenar de fraternidades danzando

Cultura
Luego de haber concluido el primer convite de la Festividad de San Bartolomé, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad, 118 fraternidades cumplieron con la primera jornada de promesa, como parte de las actividades culturales que integran la festividad. El sábado estuvieron en el recorrido 61 fraternidades autóctonas, mientras que el domingo fueron 57 folclóricas que participaron de esta muestra de danza. Los párrocos del templo de La Merced esperaron a los danzarines para recordarles el motivo de su danza: la fe y devoción a San Bartolomé, San Ignacio de Loyola y también a Nuestra Señora de La Merced, que como anfitriona, también recibió a los bailarines tras concluir su recorrido. Si bien el tiempo cerca de las imágenes fue breve para evitar retrasos, muchos de los fr...
Yacuiba se Vistió de Fiesta, majestuosa entrada de la Virgen del Carmen con destacada participación institucional

Yacuiba se Vistió de Fiesta, majestuosa entrada de la Virgen del Carmen con destacada participación institucional

Cultura
La fe y la tradición se unieron este sábado en Yacuiba durante la impresionante entrada de la Virgen del Carmen, un evento que congregó a miles de devotos y espectadores en las principales calles de la ciudad. Organizada por la “Unión Comercial Cocanis Yacuiba y San José de Pocitos”, la celebración destacó por su colorido, su música y, este año, por la significativa participación de un bloque institucional.Uno de los puntos sobresalientes de la jornada fue la presencia del bloque del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco. Funcionarios y miembros de la entidad se sumaron al desfile, derrochando alegría y profunda devoción hacia la Patrona, la Virgen del Carmen, durante todo el recorrido. Su participación subrayó el compromiso institucional con las expresiones culturales y relig...
Tarija: Primer Festival Departamental «Entrelazados», un encuentro para tejer la identidad cultural

Tarija: Primer Festival Departamental «Entrelazados», un encuentro para tejer la identidad cultural

Cultura
Tarija vivió una jornada inolvidable con la realización del Primer Festival Departamental «Entrelazados», un evento que no solo celebró la riqueza de las danzas folclóricas bolivianas, sino que también sembró las bases para una comunidad artística más unida, consciente y comprometida con la autenticidad cultural. El festival fue concebido por Flavio Palacio, director de la Academia Sangre Latina y reconocido gestor cultural, quien, junto a los ballets Danza Sur, Origen y Sentimiento y Tradición, dio forma a una propuesta que busca mucho más que una simple exhibición de talento. “El objetivo es claro: unir a los diferentes elencos de danza de Tarija y promover una representación fiel de nuestras tradiciones”, expresó Palacio, destacando la necesidad de rescatar la esencia de las ...
Alcaldía invita a participar de las actividades “Iniciando mis vacaciones en el Bioparque”

Alcaldía invita a participar de las actividades “Iniciando mis vacaciones en el Bioparque”

Cultura
El secretario de Infraestructura y Servicios Básicos, Edwin Gareca, informó que, desde el lunes comenzará con las actividades “Iniciando mis vacaciones en el Bioparque” donde se realizarán avistamiento con aves, charlas de educación ambiental a delegaciones y colegios visitantes. La atención será de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 16:30. “Como Gobierno Municipal a la cabeza del alcalde Johnny Torres Terzo, estamos siendo con la población y en esta ocasión tomando en cuenta que las vacaciones de invierno inician desde el viernes, estamos lanzando la actividad Disfruta las vacaciones de invierno desde el Bioparque”, dijo. Asimismo, explicó que, se tiene un amplio espacio en el Bioparque, con alrededor de 20 hectáreas de naturaleza que las personas que visitan pueden disf...
El sábado 5 y domingo 6 de julio será el primer convite de Ch’utillos 2025

El sábado 5 y domingo 6 de julio será el primer convite de Ch’utillos 2025

Cultura
Este fin de semana se desarrollará el primer convite de la Festividad de San Bartolomé, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) informó el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry López. Detalló que de la reunión participaron los ejecutivos de la Alcaldía de Potosí además de la Gobernación junto con los secretarios. “El Concejo Municipal se ha podido reunir conjuntamente el alcalde, el gobernador, sus secretarios. Hemos quedado en un buen punto”, dijo López. “Podemos hablar con certeza y certidumbre que se ratifica la entrada del convite para e fin de semana. Estamos haciendo una ley especial para la entrada del convite. También están cambiando de nombre”, continuó. ...
Alcaldía de Tarija inicia limpieza y mantenimiento de la Cripta que se encuentra en la Catedral

Alcaldía de Tarija inicia limpieza y mantenimiento de la Cripta que se encuentra en la Catedral

Cultura
En coordinación con las autoridades religiosas, la jornada de este lunes 30 de junio la Alcaldía de Tarija, dio inicio a los trabajos de mantenimiento y limpieza de la cripta ubicada en la parte baja de la iglesia Catedral, un espacio que será aperturado como un espacio turístico e histórico que forma parte de la “Ruta de la fe”, en el primer día de trabajo se encontraron restos óseos y lapidas que datan del año 1880. El alcalde, Johnny Torres Terzo, realizó la inspección de dicha cripta donde se espera encontrar y aclarar parte de la historia de Tarija. “Vamos a habilitar este espacio ara que lo puedan visitar todas las personas que visiten Tarija, esta cripta forma parte de la Ruta de la fe, antes de entrar y conocer este lugar se hablaba de la existencia de pasadizos que c...
Yacuiba : Un fuerte colorido se vio en las calles con la participación de la Vigésima versión de la entra folclórica en honor a San Pedro

Yacuiba : Un fuerte colorido se vio en las calles con la participación de la Vigésima versión de la entra folclórica en honor a San Pedro

Cultura
Con la participación de cientos de bailarines. La XX Entrada Folclórica en honor a San Pedro Apostól fue un derroche de alegría y devoción marcando en cada paso la tradición de un pueblo que conserva su esencia a través de la chacarera, la cueca, el gato, el escondido y el pin pin. Cumpliendo 20 años desde su creación en la primera gestión del Alcalde Carlos Brú. La entrada folclórica de San Pedro, es una actividad de promueve y genera un significativo movimiento económico en Yacuiba, desde la confección o alquiler de trajes y vestidos hasta el sector de peluquería y maquillaje. Yacuiba vive nuevamente su fiesta patronal con actividades religiosas y culturales que están protegidas mediante las ordenanzas Nº 057/2005 y Nº 03/2012, además de la Ley Autónoma Municipal N.º 02/2013...
Miguel Salazar afirma que San Pedro apóstol debe integrar a las familias que viven en yacuiba con fe y devoción y sin discriminación

Miguel Salazar afirma que San Pedro apóstol debe integrar a las familias que viven en yacuiba con fe y devoción y sin discriminación

Cultura
Miguel Salazar, secretario regional de Gestión Institucional, salió al frente de las declaraciones del alcalde, Carlos Brú Cavero, para explicar que la Festividad de San Pedro Apóstol es un acontecimiento religioso y cultural que debe integrar a las familias que viven en Yacuiba, sin discriminación por origen o procedencia. Asimismo, aclaró que el Gobierno Regional apoya a la festividad en cumplimiento de la Disposición Normativa Regional Nº 011 (Dinore), que define como instancia de coordinación al Comité Organizador de la festividad. Responsabilidad asumida en esta gestión por el Consejo Pastoral y el párroco de la Iglesia. “Es lamentable, cuando esta festividad debería integrar a las familias que viven en Yacuiba, el alcalde sale a discriminar y marginar de la festividad a q...