domingo, agosto 31

Cultura

Alcaldía encamina el plan «Tarija 2×1» para revitalizar el turismo en invierno

Alcaldía encamina el plan «Tarija 2×1» para revitalizar el turismo en invierno

Cultura
El Gobierno Municipal de Tarija a través de la Dirección de Turismo realizó la invitación a las diferentes empresas de la ciudad para poder realizar sus ofertas y así ser parte de Tarija 2x1 en invierno, el cual permitirá revitalizar el Turismo y la Economía de la ciudad. Las ofertas se recibirán hasta el 7 de julio y el 10 de Julio se lanzará el catálogo municipal oficial de la campaña. El director de Turismo del Gobierno Municipal, Edmundo Montellanos, que se está lanzando el programa de Invierno Tarija 2 x1, la cual es su cuarta versión, dónde se tuvo alrededor de 40 empresas, entre Hoteles, Restaurantes, Cafeterías, Boutiques, empresas de Transportes, tiendas de artesanías, diferente peñas y discotecas. “El objetivo del lanzamiento del 2x1 es desestacionalizar la temporada, ...
El pilón de la Casa de Moneda está sin agua debido al frío

El pilón de la Casa de Moneda está sin agua debido al frío

Cultura
El pilón del primer patio del edificio de la Casa Nacional de Moneda de Potosí se quedó sin agua debido a una medida de prevención ante las bajas temperaturas que se presentan en la Villa Imperial.El director del repositorio, Luis Arancibia, informa que por recomendación técnica se cortó el suministro de agua por esta etapa invernal. El equipo de restauración recomendó asumir las medidas preventivas, porque el hecho de que el agua se congele por las bajas temperaturas provoca un daño a la estructura del pilón. El hielo que se forma y que perdura por varias horas esta temporada de invierno, causa problemas en la estructura del pilón. Con la formación de hielo que se expande, se puede causar filtraciones de agua en el pilón que fue construido a finales del siglo XIX y está expuest...
Lanzan la 36ª Feria del maíz y sus derivados en Chaguaya

Lanzan la 36ª Feria del maíz y sus derivados en Chaguaya

Cultura
Cinthia Choque, directora de Patrimonio del Gobierno Departamental de Tarija anunció el lanzamiento de la 36ª Feria del Maíz y sus Derivados, que se realizará el 29 de junio a partir de las 8:30 a.m. en Chaguaya. La feria contará con más de 30 expositores locales y un centenar de otras comunidades, ofreciendo productos derivados del maíz, gastronomía tradicional y números musicales. "Queremos reactivar la economía y apoyar la producción local", afirmó Choque, invitando a la población a visitar el santuario de Chaguaya y disfrutar de la feria. Por su parte, el subgobernador de Patcaya, José Miguel Calvimonte, extendió la invitación a toda la población de Tarija para disfrutar de esta feria "llena de colorido, sabor y el calor humano que caracteriza al lugar". Calvimonte seña...
La Alasita potosina se inaugura hoy tras dos fechas de suspensión

La Alasita potosina se inaugura hoy tras dos fechas de suspensión

Cultura
Tras haberse reunido con las asociaciones de artesanos, se determinó que este domingo 22 de junio se inaugurará la Feria de la Alasita Potosina, luego de dos semanas en las que los conflictos por los bloqueos impidieron la realización de esta muestra en miniatura. El secretario general de la Alcaldía, Miguel Sanabria, informó que sobre la base de las evaluaciones que se realizaron periódicamente, se ha determinado llevar adelante la feria este domingo. “Hemos tomado la determinación, conjuntamente los artesanos de nuestra ciudad y los viajeros que este día domingo se estaría desarrollando las Alasitas en función al resto de domingos que se hubieran tomado como determinación, en base a lo que determina la ley y la reglamentación que establece esta festividad”, precisó. La Fer...
El Gran Chaco recibirá el Año Nuevo 5533 con una ceremonia ancestral en el Mirador La Cruz

El Gran Chaco recibirá el Año Nuevo 5533 con una ceremonia ancestral en el Mirador La Cruz

Cultura
Mañana 21 de junio, las organizaciones sociales, instituciones, autoridades y población en general se concentrarán en el Mirador La Cruz para recibir la energía de los primeros rayos del sol y llevar adelante la ceremonia del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5533. La invitación fue cursada por la Dirección Seccional del MAS-IPSP para mantener vivas y transmitir las tradiciones ancestrales que han sido preservadas a lo largo de generaciones. “Ya es una tradición para las familias chaqueñas el participar en este evento que tiene un profundo significado cultural y espiritual para los pueblos indígenas del país”, dijo Isidoro Cruz, presidente del MAS-Yacuiba. La ceremonia principal iniciará a horas 05:00 a.m. con un programa que incorpora los rituales ancestrales de agradec...

Gobierno evalúa traslado del feriado del Año Nuevo Andino para impulsar el turismo

Cultura
El Viceministerio de Turismo ha propuesto al Ministerio de Trabajo la posibilidad de adelantar el feriado del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, celebrado cada 21 de junio, al viernes 20 de junio. La intención es permitir un descanso prolongado junto al feriado de Corpus Christi, que se conmemora el jueves 19, para fomentar el turismo interno y beneficiar a trabajadores con jornadas semanales. La decisión aún está en evaluación por parte del Ministerio de Trabajo, que tendrá la última palabra sobre la modificación del calendario oficial. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, subrayó la relevancia de esta medida en el contexto de las recientes movilizaciones que han generado pérdidas estimadas en más de Bs 51,6 millones para el sector turístico. Mientras se espe...

Fe y tradición niños y jóvenes danzaron por San Antonio de Padua en Yacuiba

Cultura
Motivados por una profunda fe a San Antonio de Padua, niños y jóvenes de diversos ballets del municipio fueron los protagonistas de la Gran Entrada Folklórica en honor al patrono de Barrio Nuevo. Recorrieron las calles con grandes muestras de identidad y devoción, los danzarines engalanaron la celebración. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, se enmarcó en la conmemoración de los 47 años de Barrio Nuevo, los 33 años de creación de la parroquia y su tan esperada fiesta patronal. La participación de los jóvenes talentos destacó el fervor y la tradición que se viven en la comunidad.
Yacuiba: Parroquia San Pedro y alcaldía lanzan actividades religiosas y culturales en honor a la fiesta patronal

Yacuiba: Parroquia San Pedro y alcaldía lanzan actividades religiosas y culturales en honor a la fiesta patronal

Cultura
Reunidos a los pies de la parroquia San Pedro, el Fray Víctor Chacón, el alcalde Carlos Brú y el concejo pastoral actuales pasantes 2025, realizaron el lanzamiento oficial del cronograma de actividades religiosas y culturales en honor a San Pedro Apóstol Patrono de Yacuiba. Los organizadores de este evento religioso cultural hicieron conocer a la población en una conferencia de prensa que desde esta fecha niños y jóvenes estudiantes de las diferentes unidades educativas del municipio de Yacuiba podrán contar con la visita de una comisión de la parroquia quienes llevarán la imagen del patrón. San Pedro fue uno de los doce apóstoles originales de Jesús y el primer Papa. Pedro era un pescador judío antes de ser llamado a ser apóstol. Jesús cambió su nombre de Simón a Pedro (“Roca”)...
Potosí demostrará sus sabores en concurso por el Bicentenario de Bolivia

Potosí demostrará sus sabores en concurso por el Bicentenario de Bolivia

Cultura
Este 2025, el concurso “Los 200 Sabores Bolivianos del Bicentenario”, busca revalorizar los sabores de los 43 municipios del Departamento de Potosí en un concurso abierto para todas las regiones. El concurso se desarrollará a nivel nacional y en Potosí, se llevará a cabo del 28 de junio.El secretario general Oscar Mendoza, invitó a los 42 municipios a participar de esta actividad culinaria para revalorizar los platos tradicionales de las regiones. “Esta convocatoria que queremos presentar para dar oficialmente este lanzamiento de ¡ Los 200 Sabores Bolivianos del Bicentenario’ que se está llevando simultáneamente en los nueve Departamentos”, dijo.Para el 28 de junio se espera la participación de los expertos en gastronomía de los municipios. Se cuenta con incentivos a los tres...
Preparan la entrada de mini Ch’utillos del bicentenario

Preparan la entrada de mini Ch’utillos del bicentenario

Cultura
La Unidad Educativa Andrea Arias y Cuiza prepara la entrada de mini Ch'utillos que para este año será el 9 de agosto. La directora de esa unidad educativa, Jeanette Cruz, informa que está gestión se tendrá 42 Fraternidades con más de 3.500 niños bailarines. Con varias semanas de antelación, las unidades educativas que formarán parte de la muestra de la danza y música protagonizada por estudiantes de nivel inicial. Agregó que se está realizando las actividades que comenzarán el 30 de julio, con el lanzamiento oficial de la festividad. Posteriormente, tendrán una feria demostrando la Mini Gastronomía Potosina, organizada por el Kinder Andrea Arias y Cuiza. Para el 9 de agosto se espera tener todo listo con la participación de los ELPOTOSI