domingo, agosto 24

Economía

Panificadores se declaran en emergencia: No garantizan abastecimiento ni precio de Bs 0,50

Panificadores se declaran en emergencia: No garantizan abastecimiento ni precio de Bs 0,50

Economía, País
El dirigente de los panificadores, Rubén Ríos, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) lleva un retraso de 24 días en la entrega de harina, por lo que el sector se declara en emergencia. No garantizan el precio a Bs 0,50 ni el abastecimiento del pan para la próxima semana.“Del mes de junio, recién está acabado la entrega, tenemos un desfase de 24 días. El sector se declaró en estado de emergencia, del mes de julio no recibió ninguna bolsa a nivel nacional”, informó Ríos. Sin embargo, Emapa se habría comprometido que a partir de este lunes 28 de julio se va a distribuir la harina. Las federaciones piden reunión con el ministro de Desarrollo Productivo “para que nos diga que es lo que realmente está ocurriendo con nuestro sector”, añadió. El precio...
El Campo Churumas aportará más de 20 MMpcd a la producción de gas del país

El Campo Churumas aportará más de 20 MMpcd a la producción de gas del país

Economía
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación, aportarán más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural a la producción regular y sostenida del Campo Churumas. “El Estado cuando corrige los errores, genera resultados. Hemos venido a ver la producción que ya se viene generando en este campo petrolero. Vamos a tener tres pozos petroleros operando acá que están junto a la planta de distribución”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora. YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, tiene a su cargo el Contrato de Operación Áreas Varias que incluye el Campo Chur...
YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora

YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora

Economía
En declaraciones con Bolivia TV — un medio estatal — el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, aseguró que no podía garantizar el abastecimiento de gas natural, si el nuevo gobierno (que debe ser elegido el 17 de agosto) no continúa el plan de exploración que actualmente está ejecutando la administración de Luis Arce Catacora.“No puedo asegurar que en 2028 no habrá crisis si no se hace nada. Pero puedo asegurar que, si se continúa el plan actual, no habrá escasez de gas ni necesidad de importar”, afirmó. Las declaraciones del ejecutivo surgen en respuesta a publicaciones como la de la Fundación Jubileo, que advierten una caída del 54% en la producción de gas desde 2014 y proyectan que Bolivia podría necesitar importar gas n...
Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether anuncia la salida de USDT de cinco redes de criptomonedas

Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether anuncia la salida de USDT de cinco redes de criptomonedas

Economía
La cotización paralela bajó cayó luego de ubicarse en Bs 18,83 el 15 de mayo, la mayor de los últimos tres meses. USDT se ha convertido en la cotización más utilizada en Bolivia como referencia para el precio del dólar paralelo y últimamente para compra de bienes y servicios. El dólar paralelo amaneció este sábado en Bolivia Bs 14,7 para la venta y Bs 14,7 para la compra en distintos sitios de información sobre la divisa estadounidense, como dolarboliviahoy.com, que utiliza la criptomoneda USDT como referencia. Y, efectivamente en otro sitio, usdt.bol.com la ‘cripto’ se cotizaba en Bs 14,75 a las 9:00 de la mañana. La cotización paralela bajó cayó luego de ubicarse en Bs 18,83 el 15 de mayo, la mayor de los últimos tres meses. USDT se ha convertido en la cotización más utilizada...
El oro mantiene su valor, pese a caída temporal

El oro mantiene su valor, pese a caída temporal

Economía
En los primeros días de julio de 2025, la cotización del oro se sitúa en torno a los $us 3.311 y $us 3. 325 por onza troy, registrando una caída leve del 0,7 %. A pesar de este retroceso técnico, el valor del metal amarillo acumula una subida cercana al 40% en los últimos 12 meses, impulsado por la incertidumbre económica global, alta inflación y fuerte demanda por parte de bancos centrales. En un entorno de tensiones geopolíticas —como los conflictos en Oriente Medio—, y presión sobre activos tradicionales por políticas fiscales expansivas en EEUU, los inversionistas han canalizado capital hacia el oro como cobertura. El respaldo institucional es contundente, pues desde 2022, se han adquirido más de 1.000 toneladas anuales, y el WGC señala que 95 % de los bancos consultados ...
Gobierno anuncia importación de 40.000 toneladas de arroz para estabilizar precios ante problemas de cosecha

Gobierno anuncia importación de 40.000 toneladas de arroz para estabilizar precios ante problemas de cosecha

Economía
En respuesta a los problemas en la producción nacional de arroz debido a factores climatológicos, el Gobierno nacional anunció este lunes la importación de al menos 40.000 toneladas del grano a través de la estatal Insumos Bolivia, con el objetivo de incrementar la oferta y estabilizar los precios en el mercado interno. “Lastimosamente hemos tenido algunos problemas meteorológicos que afectaron la producción, pero estamos tomando medidas. Nuestra empresa Emapa está garantizando la entrega del arroz producido a través de ferias barriales y provinciales, y también estamos gestionando la importación del grano que haga falta”, informó en conferencia de prensa el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. La autoridad explicó que actualmente se están evaluando las of...
Desde Argentina, se contrabandeaba aceite a Bolivia por un «sistema de mangueras» conectado entre ciudades

Desde Argentina, se contrabandeaba aceite a Bolivia por un «sistema de mangueras» conectado entre ciudades

Economía
Una red de contrabando transfronterizo que operaba entre Bolivia y Argentina fue desarticulada tras un operativo realizado en la localidad de Salvador Mazza, fronteriza con la ciudad boliviana de Yacuiba. El caso ha revelado un mecanismo insólito: más de 30 toneladas de aceite de soja eran trasladadas hacia Bolivia a través de un sistema de mangueras clandestinas. El operativo se concretó la madrugada del pasado viernes, cuando dos de los implicados fueron sorprendidos in fraganti por efectivos de la Gendarmería. Uno de ellos manejaba un camión con más de 30.000 litros de aceite neutro, mientras el otro supervisaba el traspaso transfronterizo. Cuatro personas fueron formalmente imputadas por el delito de contrabando de exportación agravado, tras una investigación liderada por el...
Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja en el mercado informal

Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja en el mercado informal

Economía
El precio del dólar digital (USDT), referencia del mercado paralelo en Bolivia, continúa su tendencia a la baja. Este miércoles, 2 de julio, el tipo de cambio se cotiza en 13,61 bolivianos para la venta y 13,48 para la compra, según la referencia de diferentes portales especializados. Estos valores reflejan una caída sostenida desde los picos de hasta 19 bolivianos registrados en meses anteriores. Economistas explican que esta corrección obedece a múltiples factores. Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, señaló que “la demanda de dólares físicos en las calles ha caído considerablemente” debido a que muchas personas están priorizando el gasto diario ante la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, reduciendo así la presión sobre el tipo de cambio info...
El precio de la hoja de coca sube; la libra está en Bs 50

El precio de la hoja de coca sube; la libra está en Bs 50

Economía
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, destacó que el precio de la hoja de coca alcanzó un máximo histórico de Bs 5.000 por 100 libras; es decir: a Bs 50 por libra, cifra nunca antes registrada. “La sobreproducción de la hoja de coca genera la caída del precio de la hoja de coca, pero gracias al ‘plan por las familias cocaleras’ se ha logrado precios históricos, en la actualidad el precio de la hoja de coca (por 100 libras) supera los Bs 5.000, nunca ha pasado en la historia”, indicó el viceministro. El plan, puesto en marcha en junio de 2024, consistía en la racionalización concertada de cultivos excedentarios de hoja de coca lo que permitió estabilizar el mercado y proteger los ingresos de miles de familias productoras. “Es importante que,...
Buque Sky Rider descarga 41 millones de litros de gasolina y YPFB agiliza envíos a Bolivia

Buque Sky Rider descarga 41 millones de litros de gasolina y YPFB agiliza envíos a Bolivia

Economía
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, administrada por la estatal petrolera en el puerto chileno de Arica. “El amarre de este buque fue exitoso en la terminal marítima. Luego del atraque se inició la operación de descarga y bombeo del combustible, a través del ducto submarino, hasta llegar a los tanques de la Planta de Almacenamiento en la Terminal Terrestre Arica”, indicó Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB. Las condiciones climatológicas favorables de mar y meteorología permitieron al personal operativo de YPFB Transporte S.A., realizar el desembarque del combustible líquido.L...