Shadow

Economía

ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras-Tarija

ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras-Tarija

Economía
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de alta tensión en Tarija, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a través de su empresa de transporte eléctrico ENDE Transmisión, realizó trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión Las Carreras – Tarija de 230 kV durante enero y febrero de 2025. Estas acciones forman parte del plan de mantenimiento preventivo y correctivo, con el objetivo de asegurar el transporte eficiente de energía en la región. Los trabajos incluyeron la sustitución de aisladores dañados, mantenimiento de obras civiles, limpieza de vegetación en el derecho de vía y ajuste de pernos en estructuras eléctricas. Estas tareas son fundamentales para prevenir fallas y mantener la infraestructura en óptimas condiciones, permitiendo que la ene...
ANH analiza no vender combustibles a vehículos sin documentos regularizados

ANH analiza no vender combustibles a vehículos sin documentos regularizados

Economía
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) analiza y evalúa la propuesta de la Alcaldía de La Paz de no vender combustibles a los vehículos que no cuenten con documentos regularizados, como el registro propietario, informó este lunes el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos. Adams Hurtado. “En ese tema de lo que ha declarado la alcaldía, si bien es cierto ha habido una propuesta, según entiendo, la ANH lo está analizando, lo está evaluando y seguramente en las próximas horas ellos van a dar la posición formal sobre ese tema”, explicó la autoridad a un medio de comunicación. Según la Agencia Municipal de Noticias (Amun), el sábado pasado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que desde este lunes, al menos 140.000 vehícul...
Crisis de combustibles: Arce promete subir el abastecimiento a más del 80% en  próximos días

Crisis de combustibles: Arce promete subir el abastecimiento a más del 80% en próximos días

Economía
El presidente Luis Arce anunció que se está trabajando sin descanso para normalizar el abastecimiento de combustibles en el país. Desde el puerto de Arica, Chile, se iniciaron las descargas de millones de litros de gasolina y diésel, con el objetivo de asegurar que el suministro interno llegue a más del 80% en los próximos días, garantizando así el acceso al combustible para la población. "Seguimos trabajando sin tregua para normalizar el suministro de combustibles en el país. Hoy, desde muy temprano en el puerto de Arica, Chile, iniciamos la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, para que posteriormente sean internados al país a la mayor brevedad posible. Además, otros 30 millones de litros de gasolina se descargarán pos...
Este sábado saldrá envío de 90 millones de litros de combustible desde Chile hacia Bolivia

Este sábado saldrá envío de 90 millones de litros de combustible desde Chile hacia Bolivia

Economía
Este sábado, un envío de 90 millones de litros de combustible saldrá desde el Puerto Sica Sica en Arica, Chile, con destino a Bolivia. El cargamento está compuesto por 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel, que serán transportados en cisternas hacia el mercado boliviano, con el fin de satisfacer la creciente demanda interna de combustibles en el país. El operativo forma parte de los esfuerzos implementados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que busca aliviar la crisis de abastecimiento y asegurar un suministro estable de combustibles en todo el territorio nacional. El traslado, que se realiza en medio de un contexto de escasez de combustible. El envío se realiza en un momento crítico, donde la falta de combustible y la incertidu...
YPFB inicia descarga de 7,5 millones de litros de gasolina en Santa Cruz en medio de protestas de cisterneros

YPFB inicia descarga de 7,5 millones de litros de gasolina en Santa Cruz en medio de protestas de cisterneros

Economía
La estatal YPFB informó que, desde las primeras horas de este miércoles, comenzó la descarga de 7,5 millones de litros de gasolina importada de los camiones cisterna que esperaban ingresar a la planta Palmasola en Santa Cruz. La operación se desarrolla en medio de protestas de transportistas provenientes de Argentina y Paraguay, quienes llevan más de 15 días esperando autorización para la descarga. “Se ha habilitado la descarga de las cisternas cargadas con gasolina que estaban en las afueras de la Planta Palmasola. Hasta el momento han ingresado alrededor de 1,1 millones de litros, y durante el día continuarán ingresando hasta completar 250 cisternas, que contienen un volumen aproximado de 7,5 millones de litros de gasolina”, explicó Ariel Montaño, vicepresidente Nacional de Operacio...
Gobernador de Tarija presenta análisis financiero y solicita medidas urgentes ante crisis económica

Gobernador de Tarija presenta análisis financiero y solicita medidas urgentes ante crisis económica

Economía
El gobernador del departamento de Tarija, Lic. Óscar Montes, presentó un informe detallado sobre la situación financiera del departamento desde 2005 hasta la proyección para 2025. Durante su exposición, destacó la caída sostenida de los ingresos por regalías hidrocarburíferas y otros recursos, lo que ha generado un déficit que compromete la operatividad de la Gobernación y la ejecución de programas esenciales.   Según los datos presentados, en 2005 Tarija recibió aproximadamente 500 millones de bolivianos en regalías hidrocarburíferas, cifra que aumentó progresivamente hasta alcanzar su punto máximo en 2014 con 1.994 millones. Sin embargo, a partir de 2015 comenzó una disminución constante, llegando a 360 millones en 2024 y con una proyección de 246 millones para 2025. Hizo ...
YPFB fija el precio del diésel sin subsidio a Bs 11,50 el litro para el agro

YPFB fija el precio del diésel sin subsidio a Bs 11,50 el litro para el agro

Economía
Ante la imposibilidad de cubrir el subsidio de diésel para toda la población, el Gobierno comenzó a negociar la venta de este carburante a 11,50 bolivianos el litro para el sector agroindustrial y para los cooperativistas mineros. Así lo anunció el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo en una entrevista con medio televisivo, no obstante, desde la estatal YPFB indicaron que este acuerdo aun no se cerró, pero que es la propuesta que puso sobre la mesa el Estado. Según un sondeo realizado por EL DEBER en algunos sectores, se evidenció que muchos productores están acudiendo a los revendedores de combustible y pagan hasta Bs 10 por litro de diésel oil, que tiene el precio oficial de Bs 3,72. Por lo que la oferta del Gobierno es 15% más cara que el mercado informal. Un reporte de e...
Cisterneros anuncian paro si en 48 horas YPFB no atiende a más de 2.000 choferes parados

Cisterneros anuncian paro si en 48 horas YPFB no atiende a más de 2.000 choferes parados

Economía
Bolivia vive una escasez de suministro de combustible. Hay varios camiones que esperan que YPFB pague por la importación de gasolina y diésel, pero la estatal YPFB está sin divisas. El Sindicato de la Unión de Conductores Asalariados en Combustibles Internacionales ha dado un ultimátum al Gobierno, otorgándole un plazo hasta el jueves, 13 de marzo, para que convoque a un diálogo en el que se analice el problema de la escasez de combustible en el país. De no recibir respuesta, el sindicato anuncia que se iniciará un paro de 48 horas a partir del viernes, con la posibilidad de extenderlo a un paro indefinido si sus demandas no son atendidas. El máximo dirigente del sector, René Calderón, informó que aproximadamente 2.000 camiones cisternas se encuentran parados en el extranjero, espe...
Las gasolinas de Bolivia son las más económicas de Sudamérica

Las gasolinas de Bolivia son las más económicas de Sudamérica

Economía
Los precios establecidos de comercialización de las gasolinas Ultra Premium 100, Premium + y la Gasolina Especial +, destacan entre las más económicas de la región, indicó Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativo de YPFB. “Si comparamos los precios de nuestras gasolinas Ultra Premium 100 y Premium + con los precios de gasolinas con similares octanajes que tienen Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Perú, identificaremos que nuestros precios están por debajo de los vigentes en los mercados de la región”, expresó Roca Jiménez. Para este primer trimestre del 2025, la estatal petrolera contempló escenarios sobre el impacto estimado del precio de ambas gasolinas en el porcentaje de reducción de la subvención. “Por cada litro comercializado se calculó que la su...
YPFB construirá 10.732 nuevas conexiones de gas domiciliario en El Alto en 2025

YPFB construirá 10.732 nuevas conexiones de gas domiciliario en El Alto en 2025

Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos programó para esta gestión la construcción de 10.732 conexiones de gas domiciliario en el municipio de El Alto, anunció este jueves Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de la estatal petrolera. “Vamos a continuar con actividades de construcción de red secundaria, acometidas e instalaciones internas en la categoría doméstica, para el suministro a más de 53.600 usuarios domésticos de diferentes urbanizaciones y zonas de la ciudad de El Alto”, manifestó Pérez Cabrera. La estatal petrolera programó la construcción de 20.000 instalaciones internas en el departamento de La Paz para esta gestión, y más de la mitad de esa cantidad se construirá en el municipio alteño. La estatal petrolera a punta a masificar el uso y co...