Shadow

Economía

Tarija: Comunidades del Distrito 11 sacan voto resolutivo, exigen al Ministerio de Hidrocarburos autorice intervención del pozo Churumas y perforación de Astillero

Tarija: Comunidades del Distrito 11 sacan voto resolutivo, exigen al Ministerio de Hidrocarburos autorice intervención del pozo Churumas y perforación de Astillero

Economía
voto resolutivo del Distrito Once Diez comunidades del distrito 11 del municipio de Padcaya se reunieron la jornada de hoy miércoles 01 de septiembre en la sede del Valle Dorado, donde sacaron un voto resolutivo exigiendo intervención al pozo Churumas y  perforación a Astillero. Son 3 puntos que habla el voto resolutivo, entre ellos, exigen la presencia del ministro de Hidrocarburos, el presidente de YPFB y YPFB Chaco. Como así solicitan a las autoridades Nacionales, Departamentales y Municipales respetar a sus autoridades comunales como así coordinar con la misma. Y como otro punto evitar inducir a la división en el Distrito. El voto resolutivo puntualiza que el distrito Once, junto al presidente de monitoreo, OTBs  y comunarios trabajaron en la socialización de ...
Bolivia sube aranceles a 94 productos, pero sin afectar los que provienen de Argentina, Brasil, Chile y Perú

Bolivia sube aranceles a 94 productos, pero sin afectar los que provienen de Argentina, Brasil, Chile y Perú

Economía
El viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa, afirmó este miércoles que el Decreto Supremo (DS) 4573, que establece el incremento de los aranceles de importación para 94 productos a partir de este mes, no tiene alcance a países con los que Bolivia tiene acuerdos o tratados comerciales. Sin embargo, Perú, Brasil, Argentina y Chile, son precisamente los países desde donde ingresan los artículos de contrabando debido a que registran menores precios. "Esta medida no alcanza a aquellos países con los cuales el país, con los cuales Bolivia, tiene suscrito acuerdos y tratados comerciales (en la actualidad)", dijo en una entrevista con la red Bolivisión. Detalló que el incremento de aranceles de importación no tiene alcance a países como Perú, Brasil, Argen...
La producción de orégano se convierte en una expectativa paliativa de generar recursos para las familias de Chiquiaca

La producción de orégano se convierte en una expectativa paliativa de generar recursos para las familias de Chiquiaca

Economía
Foto/web orégano Tarija Chiquiaca es una zona productora rica en agricultura como ganadería, en los últimos años se descubrió una gran potencia en la producción de orégano, lo cual generó expectativas a las familias, producto que va innovar y esperan que sea un paliativo en la generación de fuentes de empleo para las mujeres de esa región. La asambleísta Loida Ávila tras participar en una reunión con el sector, logró conocer algunas de las necesidades que tienen para iniciar este proyecto y el mismo recae en contar con apoyo técnico para la capacitación. “Recién estamos socializando este proyecto, existen varias familias interesadas, se tienen más de 100 familias interesadas”, indicó. Ávila mencionó que se cuenta con hectáreas para la producción como así esperan contar con el ...
Arce anuncia proyecto de ley para comprar oro a mejores precios que en el exterior para aumentar las RIN

Arce anuncia proyecto de ley para comprar oro a mejores precios que en el exterior para aumentar las RIN

Economía
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que un proyecto de ley, enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) establece que el oro producido en el país sea comprado por el Banco Central de Bolivia (BCB) a un precio más alto que el del mercado internacional. "Hemos enviado un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa, que establece que el oro que se produce en nuestras cooperativas mineras, va a ser adquirido por el Banco Central, con un precio adicional al precio internacional. ¿Qué quiere decir eso, hermanos?, que el oro que se produce en Bolivia, se queda en Bolivia", dijo. Indicó que el Gobierno nacional trabaja en garantizar mercado para el oro boliviano. En ese sentido, enfatizó que el sector minero cooperativista "tiene que entender, que est...
Empresarios tarijeños buscan profundizar relación comercial con Estados Unidos

Empresarios tarijeños buscan profundizar relación comercial con Estados Unidos

Economía
El sector empresarial de Tarija se reunirá el viernes con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Charisse Phillips, para plantearle profundizar la relación comercial a partir de la exportación del singani al mercado de ese país. La gerente general de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Patricia Vargas, confirmó el encuentro con la representante estadounidense en horas de la tarde de ese día. "Queremos que la Embajada de Estados Unidos nos apoye en promocionar la exportación de singani y vinos, a través de un evento virtual, y en otros temas claves para el desarrollo empresarial", dijo Vargas. Asimismo, indicó que se busca articular la promoción de los atractivos turísticos para atraer visitantes de esa nación, concre...
El desempleo baja a 6,4% por sectores intensivos en manos de obra como la construcción

El desempleo baja a 6,4% por sectores intensivos en manos de obra como la construcción

Economía
El desempleo cayó a 6,4% a julio de este año en comparación a similar periodo de 2020, cuando el porcentaje de desocupados alcanzó los 11,6 puntos. La ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, explicó que en 2020 quedaron desempleadas más mujeres que hombres. “Las cifras son muy alentadoras, porque reflejan que hay un mayor dinamismo económico y mejores ingresos en las familias bolivianas”, destacó en una conferencia de prensa. El presidente Luis Arce destacó los resultados de las acciones económicas para bajar el desempleo. «El desempleo urbano en #Bolivia sigue en descenso y hasta julio de 2021 bajó a 6,4%, la tasa más baja desde julio de 2020, cuando se disparó hasta 11,6%, debido a la irresponsabilidad del gobierno de facto y la pandemia», sost...