domingo, agosto 24

Economía

YPFB informa que son 115 cisternas varadas en los bloqueos

YPFB informa que son 115 cisternas varadas en los bloqueos

Economía
Sectores sociales afines al evismo, con sus medidas de protesta están generando problemas en la distribución de combustible, diésel y gasolina, en las principales vías de la región troncal del país: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. El director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marcos Eduardo Durán, informó que los puntos de bloqueo están subiendo, el lunes en la noche se tenían 13 y este martes la cifra ha aumentado. “Además, entre cisternas cargadas y descargadas se tiene un total de 115 (varadas) con un volumen, entre diésel y gasolina, de 1.540.000 litros que se encuentran (varados) en las zonas donde se están efectivizando los bloqueos”, señaló Durán. La autoridad agregó que del 6 al 9 de junio se ab...
Ven discriminatorio decreto que pone límites a vehículos con GNV

Ven discriminatorio decreto que pone límites a vehículos con GNV

Economía
Hasta el 7 de junio, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debe tener lista la nueva metodología de parametrización para los vehículos que consumen gas natural vehicular (GNV) y que también consumen diésel o gasolina. Así lo establece el Decreto Supremo N°5400, promulgado el 23 de mayo por el presidente del Estado Luis Arce. El mencionado decreto ha sido objeto de críticas y es calificado como discriminatorio porque en su Artículo 3° dice que la ANH debe establecer -en un plazo de 15 días- los límites de carga de diésel y gasolina con subvención para los vehículos que ya cuentan con sistema de GNV; si exceden los límites, deberán pagar precios internacionales. Todos los surtidores del país deberán hacer cumplir la normativa a través del sistema B-Sisa. “Cuando los vehículos...
YPFB espera ventana meteorológica en esta semana para descargar 172 millones de litros de combustibles en Arica

YPFB espera ventana meteorológica en esta semana para descargar 172 millones de litros de combustibles en Arica

Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera contar con, al menos, dos días de ventana meteorológica en la semana que comienza, para descargar 172 millones de litros de combustible, entre diésel, gasolina y petróleo crudo, dijo este domingo el gerente de Logística de la estatal, Joel Callaú, en una entrevista con Bolivia Tv. El ejecutivo explicó que, desde antes del 21 de abril, seis buques esperan descargar los líquidos y el último intento fue el pasado miércoles, pero debido a las altas marejadas, las autoridades marítimas chilenas frenaron las operaciones. Según las previsiones climáticas, se tendrán mejores condiciones a partir de este lunes. “Tenemos un volumen aproximado de 172 millones de litros entre diésel, gasolina y crudo que se ...
Emapa vende aceite comestible de 900 ml a Bs 14

Emapa vende aceite comestible de 900 ml a Bs 14

Economía
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comercializa aceite comestible de 900 mililitros (ml) a Bs 14, por lo que convocó a la población acudir a sus tiendas para adquirir este producto de la canasta familiar. “Emapa informa a la población en general que se encuentra comercializando aceite vegetal comestible refinado en envase de 900 ml a un precio de Bs. 14 (…) Invitamos a la ciudadanía a acudir a nuestras sucursales y adquirir este producto de la canasta familiar a precio justo”, establece un comunicado de la firma estatal. La disposición se enmarca en la Resolución Biministerial N° 001/2025 y tiene por objeto garantizar el abastecimiento y la estabilidad de precios de productos esenciales para las familias bolivianas.“Emapa reafirma su compromiso con la segur...
Emapa invita a comprar aceite en sus sucursales a Bs 14, mientras se observa desesperación por el producto en La Paz

Emapa invita a comprar aceite en sus sucursales a Bs 14, mientras se observa desesperación por el producto en La Paz

Economía
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), mediante un comunicado, difundido este sábado por la tarde en sus redes sociales, invitó a la población a adquirir aceite vegetal comestible refinado en sus sucursales “a precio justo”, mientras se ve la desesperación por el producto, especialmente en la ciudad de La Paz. “Emapa informa a la población en general que se encuentra comercializando aceite vegetal comestible refinado en envase de 900 ml a un precio de Bs 14 en todas nuestras sucursales a nivel nacional”, expresa parte del comunicado, mientras más adelante aclara que la acción se realiza en cumplimiento de la Resolución Bimisterial N° 001/2025, orientada a garantizar el abastecimiento y la estabilidad de precios de productos esenciales para las...
YPFB Transporte indica que en Sica Sica se opera a mar abierto y por eso se suspenden las operaciones en Arica

YPFB Transporte indica que en Sica Sica se opera a mar abierto y por eso se suspenden las operaciones en Arica

Economía
Oscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, explicó que le brindan servicios de transporte, logística y mantenimiento a Yacimientos, particularmente en Sica Sica (Arica-Chile). Detalló que en Arica hay unos 180 millones de litros de combustible que se estaban descargando; pero que, debido “al mal clima, una parte unos 41 millones de litros de combustible fueron trasladados hacia un puerto de Perú”. La autoridad precisó que el puerto de Sica Sica, propiedad de YPFB, opera a mar abierto, por lo que su situación es diferente a otros puertos del lugar.“Por eso cuando uno va a Google y ve que Arica está operando, se empieza a cuestionar por qué se para con la descarga de combustible. Se para porque se está trabajando a mar abierto y, cuando las condiciones son extremas, no se puede trabaj...
La Paz: Obligan a periodistas a borrar imágenes bajo amenaza de lanzarlos al río

La Paz: Obligan a periodistas a borrar imágenes bajo amenaza de lanzarlos al río

Economía
Una periodista y un camarógrafo del portal Urgente.bo fueron amenazados por un grupo de comerciantes cuando realizaban una cobertura en la ciudad de Desaguadero, frontera con Perú. El hecho ocurrió el viernes 23 de mayo, a 117 kilómetros al oeste de La Paz. Según el medio digital, al menos 12 personas —en su mayoría hombres con acento peruano— interceptaron al equipo de prensa y los obligaron a borrar el material que habían grabado. “Los meteremos al agua si no borran las imágenes”, gritó uno de los agresores, de acuerdo con la denuncia. El equipo portaba credenciales de prensa y reportaba el movimiento comercial en la zona fronteriza, donde se registran constantes salidas de alimentos y combustibles hacia Perú. La diferencia cambiaria entre ambas monedas ha convertido esa área ...
Gobierno promete “mano dura” contra la especulación y encabeza violento operativo en Santa Cruz

Gobierno promete “mano dura” contra la especulación y encabeza violento operativo en Santa Cruz

Economía
El Gobierno nacional prometió “mano dura” contra el agio y la especulación en el precio de la canasta familiar y aseguró que no existe desabastecimiento de alimentos, ya que la producción supera la demanda del consumo interno. En conferencia de prensa realizada la mañana de este martes en La Paz, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó las 11 medidas lanzadas por el presidente Luis Arce, las cuales "ya están dando resultados".  Una de esas medidas ha sido la mejora en la producción en soya, arroz, hortalizas y otros. “Por lo tanto queremos decirle al pueblo boliviano que no es un tema de desabastecimiento, que no es un tema de falta de producción el elevado precio en algunos productos, es un tema de especulación; es un tema de agio y es un tema de que al...
Escasez de combustibles continúa y amenaza a la zafra y la producción de etanol para los surtidores

Escasez de combustibles continúa y amenaza a la zafra y la producción de etanol para los surtidores

Economía
Las filas en los surtidores se mantenían largas este martes en Santa Cruz y las principales ciudades del país, en plena ebullición por la crisis económica que mantiene movilizados a varios sectores. Uno de ellos es el cañero, que ayer realizaron un bloqueo esporádico en el municipio de Mineros, donde los productores se declararon en emergencia y advirtieron con desabastecimiento de etanol para la mezcla con gasolina. Los cañeros de Fernández Alonso también protestaron el lunes y, junto con los de Mineros, dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para que se normalice la provisión de diésel para la zafra, caso contrario bloquearán las rutas del norte de Santa Cruz, de manera indefinida. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció anoche en un programa de televisión, que se t...
El dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno a su uso en importación de combustibles

El dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno a su uso en importación de combustibles

Economía
El valor del dólar digital en Bolivia—referencia del dólar paralelo—  experimentó una significativa caída este sábado, alcanzando los 16,63 bolivianos, según puedo corroborar EL DEBER en plataformas virtuales, luego de que el Gobierno anunciara la suspensión del uso de criptomonedas por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la importación de combustibles. Esta medida fue comunicada por el presidente Luis Arce como parte de un paquete de acciones destinadas a enfrentar la crisis económica que atraviesa el país, caracterizada por la escasez de divisas, la inflación y la falta de combustibles. La decisión de suspender las compras de activos virtuales por parte de YPFB generó una inmediata reacción en el mercado paralelo, donde el dólar digital, que había...