sábado, noviembre 1

Internacional

León XIV: los migrantes «no deben encontrar el estigma de la discriminación» a su llegada

León XIV: los migrantes «no deben encontrar el estigma de la discriminación» a su llegada

Internacional
El papa León XIV afirmó este domingo que los inmigrantes "no pueden y no deben encontrar el estigma de la discriminación" a su llegada a un lugar o puerto seguro, durante la misa del Jubileo de los misioneros y migrantes. "Hermanos y hermanas, esas barcas que esperan avistar un puerto seguro en el que detenerse y esos ojos llenos de angustia y esperanza que buscan una tierra firme a la que llegar, no pueden y no deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación", sostuvo el pontífice durante su homilía. León XIV presidió este domingo una misa en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Jubileo dedicado al mundo misionero y de los migrantes, con miles de peregrinos, entre inmigrantes y refugiados, llegados de decenas de países de todo el mu...
Imagen negativa de Milei sube a 63 % a tres semanas de comicios en Argentina, según sondeo

Imagen negativa de Milei sube a 63 % a tres semanas de comicios en Argentina, según sondeo

Internacional
La imagen negativa del presidente de Argentina, Javier Milei, subió al 63,2 %, su nivel más alto en un año, y casi seis de cada diez personas creen que el oficialismo perderá en los comicios legislativos del 26 de octubre, de acuerdo a los resultados de un sondeo difundidos este domingo. De acuerdo a la más reciente encuesta de la firma Zuban Córdoba, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, el nivel de desaprobación del Gobierno de Milei escaló al 64,7 %, mientras que la imagen negativa del presidente trepó al 63,2 %. El sondeo revela que un 56,7 % de los encuestados cree que la formación de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA), que lidera Milei, perderá los comicios legislativos nacionales que se celebrarán dentro de tres semanas en Argentina, los cuales definir...
Las lluvias en Honduras dejan cuatro mu3rtos y más de cien afectados en la última semana

Las lluvias en Honduras dejan cuatro mu3rtos y más de cien afectados en la última semana

Internacional
 Las intensas lluvias que han azotado Honduras durante la última semana han dejado un saldo de cuatro personas fall3cidas y más de un centenar de afectados, informó este viernes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco). Tres de las víctimas muri3ron el martes por sumersión, mientras que otra f4lleció tras la caída de un árbol, producto de los fuertes vientos y la saturación del suelo, según el reporte oficial. Entre las víctimas se encuentran un adulto y su hija de 10 años, arrastrados por la corriente del río Las Hamacas, en el municipio de Yarula, departamento central de La Paz. Una adolescente de 14 años fall3ció ahog4da en una quebrada del municipio de Lepaterique, en Francisco Morazán. Otro hombre, de 48 años, muri0 este viernes en La Esper...
Israel y Hamás acarician un acuerdo de paz siguiendo la estela de Trump

Israel y Hamás acarician un acuerdo de paz siguiendo la estela de Trump

Internacional
Israel y el grupo islamista Hamás acarician un acuerdo de paz y se acercan a dar el primer paso en el plan dibujado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en liberar a todos los rehenes israelíes si el Gobierno de Benjamín Netanyahu cesa el bombardeo sobre la Franja de Gaza, mientras la comunidad internacional llama a aprovechar esta oportunidad. Después de que Hamás declarara estar dispuesto a devolver a Israel todas las personas, vivas y muertas, que mantenía bajo su poder y a negociar los detalles del resto de la hoja de ruta, el Gobierno de Netanyahu aseguró estarse preparando para implementar "inmediatamente" la primera fase del acuerdo. Luz verde para el primer paso Hamás no dejó vencer el plazo que le impuso Trump hasta el domingo para dar una ...
Mu3re Jane Goodall, la ‘Lady Chimpancé’ que dedicó su vida al estudio de estos primates

Mu3re Jane Goodall, la ‘Lady Chimpancé’ que dedicó su vida al estudio de estos primates

Internacional
La etóloga, primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, fall3ció a los 91 años en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según confirmó el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', dedicó su vida al estudio y la protección de esos primates y pese a su edad, la investigadora siguió en activo hasta el último momento y viajó por todo el planeta para difundir la labor del Instituto que lleva su nombre. Incluso este año participó en mayo en la búsqueda de ballenas en la Costa Tropical de Granada.  Los trabajos de Goodall, a los que ha dedicado más de 60 años de su vida, constituyen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas. En c...
Gobierno de Bukele prohíbe el «lenguaje inclusivo» en las escuelas públicas de El Salvador

Gobierno de Bukele prohíbe el «lenguaje inclusivo» en las escuelas públicas de El Salvador

Internacional
El Gobierno del presidente Nayib Bukele en El Salvador prohibió el uso del "lenguaje inclusivo" en todas las escuelas públicas del país, informó la noche de este jueves el mandatario en su cuenta de X. "Desde hoy queda prohibido el mal llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos de nuestro país", publicó Bukele y compartió una publicación de la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros. En un mensaje en X, Trigueros apuntó que con esta medida "garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral". De acuerdo con un memorándum compartido en X por la capitana del Ejército, la prohibición abarca "todos ...
Maduro convoca ejercicios de organización el sábado para afinar «mecanismos de defensa»

Maduro convoca ejercicios de organización el sábado para afinar «mecanismos de defensa»

Internacional
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que el próximo sábado se llevarán a cabo ejercicios de organización para afinar "aún más todos los mecanismos de defensa territorial", en un contexto marcado por la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, denunciada por Caracas como una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen". En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario explicó que será una jornada "especial de carácter organizativo" de "mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia. "No es un ejercicio de movimiento de armamento, sino organizativo, para dejar afinadito aún más todos los mecanismos de defensa territori...
Surcoreanos harán estudio para un tren de alta velocidad que recorra toda la costa de Perú

Surcoreanos harán estudio para un tren de alta velocidad que recorra toda la costa de Perú

Internacional
El Gobierno de Perú anunció este viernes que la empresa surcoreana DOHWA Engineering realizará un estudio de prefactibilidad para la construcción de un ambicioso ferrocarril de alta velocidad que una de norte a sur la costa del país andino, desde Tumbes, localidad cercana a Ecuador, hasta Tacna, ciudad fronteriza con Chile. El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, César Sandoval, expuso -en una rueda de prensa- que esta línea tendría unos 2.446 kilómetros de longitud y contaría con estaciones en las regiones costeras de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. "Su impacto será transformador: movilizará a 113 millones de pasajeros y trasladará más de 61,5 millones de toneladas de carga al año, con un recorrido que cubrirá ...
“Daños colaterales” de la nueva restricción sobre el dólar: la brecha llegó a 10% y habrá límites para invertir en bonos y acciones

“Daños colaterales” de la nueva restricción sobre el dólar: la brecha llegó a 10% y habrá límites para invertir en bonos y acciones

Economía, Internacional
Pasado el estupor por la marcha atrás en la apertura del cepo cambiario que anunció el Banco Central el viernes, en el mercado financiero empiezan a vislumbrar los "daños colaterales" del regreso de la denominada "restricción cruzada" para la compra y venta de dólares. Por un lado, ya el mismo viernes se vio un regreso de la brecha cambiaria. Y, en segundo lugar, habrá un cambio en la forma en que los ahorristas invierten en Bolsa: no podrán comprar bonos y acciones que se paguen en dólares si compran divisas en el mercado oficial. El Banco Central dispuso que quienes compren dólares oficiales no podrán venderlos en el mercado financiero por 90 días. En realidad, lo que no se puede hacer si se adquirieron divisas oficiales es comprar bonos y acciones que liquiden en dólares, que...
El nuevo informe trimestral del clima prevé calor fuera de lo normal hasta fin de año: dónde será el mayor foco

El nuevo informe trimestral del clima prevé calor fuera de lo normal hasta fin de año: dónde será el mayor foco

Internacional
La factura de la luz por el uso de ventiladores y aparatos de aire acondicionado seguramente llegue más abultada en los próximos meses. Para lo que queda de este año se prevé en gran parte del país un calor fuera de lo normal. Así lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático trimestral publicado en las últimas horas, que comprende desde octubre hasta diciembre inclusive. La previsión indica que la única zona del país en la que las temperaturas durante ese periodo serán las normales para la época es el noroeste, puntualmente en La Rioja, Catamarca, Tucuman, centro-este de Salta y Jujuy. En el resto del territorio argentino, con algunos matices, los valores se ubicarán por encima de lo habitual. Así, tras ...