
Rechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú
La nueva ley, que beneficia a fuerzas del orden implicadas en crímenes durante el conflicto interno (1980-2000) en Perú, ha generado un amplio rechazo de organismos de derechos humanos y familiares de víctimas.
El Congreso peruano, controlado por bancadas de derecha y extrema derecha, con el fujimorismo como su principal fuerza, ha aprobado una ley de amnistía para militares, policías y comités civiles de autodefensa responsables por violaciones a los derechos humanos. Fue aprobada con 61 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones.
La amnistía favorece a los sentenciados y procesados por matanzas de comunidades campesinas, secuestros, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, torturas, violaciones sexuales, y otros crímenes cometidos en el marco del conflicto armad...