martes, octubre 28

País

Loza a Nina: “Te van a meter a la cárcel (…) sugiero tenga buenos abogados”

Loza a Nina: “Te van a meter a la cárcel (…) sugiero tenga buenos abogados”

País
El senador del ala evista del MAS y fuerte hombre de confianza de EVO Morales, Leonardo Loza, lanzó una advertencia a la dirigente Ruth Nina, líder del extinto Pan Bol, sugiriéndole buscar una buena defensa legal. Según sus declaraciones, su libertad estaría en riesgo. “Tengas o no tengas razón, te van a meter a la cárcel”, expresó Loza, al referirse a la situación de la dirigente. Añadió además: “No sé si asistirá Ruth Nina, si declarará o no, le sugiero cuidarse y tener buenos abogados”.DTV
Bolivia amplía vacaciones escolares en ocho departamentos; Santa Cruz retoma clases el 21 de julio

Bolivia amplía vacaciones escolares en ocho departamentos; Santa Cruz retoma clases el 21 de julio

País
El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este jueves la ampliación del descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, en respuesta a las persistentes bajas temperaturas y preocupaciones sanitarias. La única excepción será el departamento de Santa Cruz, donde las labores escolares se reanudarán el lunes 21 de julio. La medida fue confirmada en conferencia de prensa, donde Veliz explicó que el Ministerio de Educación se encuentra en constante coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud para evaluar las condiciones climáticas y epidemiológicas que afectan a los estudiantes. Los departamentos que mantendrán el receso escolar más allá del 18 de julio son:- La Paz- Cochabamba- Tarija- Potosí- Oruro- Chuqui...
Samuel en Uyuni afirmó  que se “acabó la fiesta del MAS con el litio” y que con su gobierno pondrá fin a la impunidad

Samuel en Uyuni afirmó que se “acabó la fiesta del MAS con el litio” y que con su gobierno pondrá fin a la impunidad

País
“Hasta aquí hemos llegado. No va más. La fiesta del MAS con el litio se acabó”, declaró este miércoles Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la Alianza Unidad, desde el Salar de Uyuni, a donde llegó en un viaje de campaña que también tocó Tupiza y Villazón. Doria Medina denunció que el Movimiento al Socialismo despilfarró más de 1.000 millones de dólares en proyectos fallidos de industrialización del litio, sin resultados concretos ni beneficios reales para los potosinos. “Lo que hicieron fue la estafa del siglo. Jugaron con las ilusiones de un pueblo entero y con el futuro del país. Los que se enriquecieron a costa de Potosí no quedarán impunes”, advirtió. Aseguró que con su gobierno se pondrá fin a la impunidad y a la corrupción institucionalizada: “El primero q...
Instruyen el retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba

Instruyen el retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba

País
Todos los servicios de la Policía Boliviana se volverán a ofrecer en el Trópico de Cochabamba, después de que desde principios de junio los funcionarios de la institución del orden estuvieran replegados. “Ya se ha instruido a la Policía que se restituya los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el Trópico de Cochabamba”, informó este miércoles el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Los policías se retiraron del Trópico en medio de un bloqueo de carreteras que protagonizaron sectores afines al expresidente Evo Morales entre el 2 y 16 de junio. Sin embargo, “como lo habíamos manifestado, la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) y Umopar (Unidad Móvil de Patrullaje Rural) han continuado realizando sus operaciones (durante todo este tiempo)”, acla...
Gobierno presenta proyecto “Elecciones en paz” para garantizar los comicios

Gobierno presenta proyecto “Elecciones en paz” para garantizar los comicios

País
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó el proyecto denominado “Elecciones en paz” con el objetivo de garantizar la normal realización de los comicios del 17 de agosto. La propuesta será evaluada por Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Hemos presentado el plan ‘Elecciones en paz’ en función a la conflictividad que se ha tenido y otros elementos que han sido relevados por la policía y otras instancias del Ministerio de Gobierno (…). El plan va ser analizado en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral”, indicó la autoridad. El planteamiento prevé garantizar el normal desarrollo de la votación, además de medidas concretas de prevención ante cualquier incidente. Ríos no descartó incrementar el personal policial para la seguridad de la jornada electoral, en...
Rafael Quispe ha sido sentenciado a dos años y medio de carcel por acoso

Rafael Quispe ha sido sentenciado a dos años y medio de carcel por acoso

País
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de ac0so político contra mujeres. De acuerdo a la resolución 281, del 2024, Quispe debe cumplir su sentencia en el recinto penitenciario de San Pedro y tiene orden de captura. “Por haber denunciado el tema del fondo indígena, me han seguido un proceso penal, la señora Felipa Huanca, por acoso y violencia política y he sido sentenciado y ejecutoriado (…) y tengo orden de captura”, expuso Quispe a Fides. Añadió que el procedimiento penal indica que si él acepta su culpa, no entrará a la cárcel. “No lo voy a aceptar, usted ha debido ver que camino por la calle, que lo hagan (su captura), yo nunca me he escapado”. Quispe sostuvo que serán más de 15 años...
Hay un preacuerdo entre Morena y el evismo, solo resta el anuncio público de Evo Morales

Hay un preacuerdo entre Morena y el evismo, solo resta el anuncio público de Evo Morales

País
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos principales puntos se traducen en que se ratifica el actual binomio y se incluye a dirigentes de organizaciones sociales y exparlamentarios para reforzar la actual candidatura. El pacto solo requiere del respaldo del expresidente Evo Morales, quien debería pronunciarse públicamente hasta el 30 de julio. Las negociaciones tuvieron avances importantes y fueron llevadas adelante hasta el fin de semana pasado por el presidente de Morena, Ernesto Machicao, y el senador pandino Luis Flores, en representación del evismo, según los datos obtenidos por el periódico digital Urgente.bo. Dichas tratativas tuvieron el pleno conocimiento y re...
Arce en sesión de honor: “La Paz ingresará por primera vez a la era de los hidrocarburos”

Arce en sesión de honor: “La Paz ingresará por primera vez a la era de los hidrocarburos”

País
El presidente del Estado, Luis Arce, en la sesión de honor instalada por la Asamblea Legislativa Departamental en la Casa Grande del Pueblo, afirmó que el departamento de La Paz, por primera vez, ingresará en la era de los hidrocarburos y cobrará regalías. “La Paz ingresará por primera vez a la era de los hidrocarburos. Este año avanzamos con la perforación de nuevos pozos en el área Lliquimuni Mayaya centro, reafirmando nuestro compromiso con el futuro energético del país y del departamento de La Paz”, expresó Arce. Arce enfatizó este logró para La Paz en conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria de 1809. Asimismo, recordó la inversión de más de $us 85 millones para la búsqueda de reservas hidrocarburíferas en el departamento, así como el de Mayaya X1 en el norte d...
Solamente Samuel Doria Medina y otro candidato presidencial asistieron al foro

Solamente Samuel Doria Medina y otro candidato presidencial asistieron al foro

País
“Propuesta de Salud para Bolivia” del Colegio Médico de La Paz. Los médicos criticaron que otros dos candidatos que habían confirmado su asistencia, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, no estuvieran presentes.“Estamos yendo a casi todos los foros a los que nos invitan porque tenemos propuesta, tenemos algo que decir; porque no queremos gobernar en base a memes y rimas”, señaló Samuel a la prensa. “Si los ausentes de este foro creen que la salud importa, entonces debieron dar la cara”, complementó.Doria Medina también es el único de los candidatos que tiene una propuesta específica para la salud. Se llama “Soluciones en salud” y plantea reforzar el primer nivel de atención con vacunaciones y exámenes generales para todos los bolivianos. “Un examen simple me salvó cuando estuve...
Ejecutivo exige al legislativo actuar con celeridad en el tratamiento a créditos externos

Ejecutivo exige al legislativo actuar con celeridad en el tratamiento a créditos externos

País
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, exigió este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que está en receso hasta el 27 de este mes, a actuar con celeridad en el tratamiento a los créditos externos. “Lamentamos que no se estén aprobado (…), esperemos que al retorno se tenga celeridad, los tiempos también hacen que exista esa preocupación de parte de toda la población”, manifestó la autoridad, en contacto con la prensa local.Alcón lamentó que la ALP haya ingresado a un receso sin aprobar créditos, teniendo en cuenta que hay acuerdos, compromisos y responsabilidades desde los distintos órganos del Estado Plurinacional. Son más de dos años que el Ejecutivo gestionó los recursos externos, para “esta coyuntura en la que necesitamos la importación de diésel y ...