viernes, noviembre 14

País

“No va a ser de la noche a la mañana, pero ya hay gasolina y diésel”: Paz saluda desde el balcón del Palacio

“No va a ser de la noche a la mañana, pero ya hay gasolina y diésel”: Paz saluda desde el balcón del Palacio

País
El presidente Rodrigo Paz y su familia salieron la tarde de este sábado al balcón del Palacio Quemado para saludar a sus seguidores, que se concentraron en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, en su mayoría, con banderas bolivianas.   El mandatario, que en horas de la mañana tomó posesión de su nuevo cargo, destacó, ante centenares de sus seguidores, que a la transmisión de mando presidencial llegaron muchas misiones internacionales porque “como nunca Bolivia está volviendo al mundo y el mundo está viniendo a Bolivia”. “Hoy que sea de festejo, mañana descansemos, pero el lunes empezamos nuestro duro trabajo. Nosotros ya estamos organizados, ya tenemos un gabinete, ya tenemos las decisiones en cuanto a leyes, ya tenemos los decretos, ya sabemos claramente cuál es la ruta...
Rodrigo Paz propone un acuerdo nacional para transformar el Estado y llama a abrir Bolivia al mundo con dignidad

Rodrigo Paz propone un acuerdo nacional para transformar el Estado y llama a abrir Bolivia al mundo con dignidad

País
En un discurso de 34 minutos, cargado de emoción, símbolos y referencias históricas, el presidente Rodrigo Paz Pereira marcó el rumbo de su gestión al proponer un "Acuerdo Nacional del Bicentenario" a las fuerzas políticas y sociales del país para que siente las bases “para transformar el Estado boliviano, reconstruir la ética pública y abrir al país al mundo, con dignidad y sin ataduras ideológicas”. “Bolivia tiene una oportunidad histórica. Por primera vez en muchos años tenemos las condiciones para emprender reformas profundas que el país necesita. Yo les propongo un acuerdo nacional del bicentenario con todas las fuerzas políticas y sociales, donde participemos todos para transformar el Estado, no la patria”, afirmó el mandatario ante la Asamblea Legislativa Plurinacional y las...
Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en una ceremonia que combinará símbolos republicanos y plurinacionales

Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en una ceremonia que combinará símbolos republicanos y plurinacionales

País
El presidente Rodrigo Paz Pereira asumirá este 8 de noviembre la conducción del Estado para el periodo 2025–2030 en una ceremonia que conjugará tradición republicana, respeto a la institucionalidad militar y reconocimiento a los pueblos indígenas. El vicecanciller Elmer Catarina confirmó que el mandatario recibirá cuatro bastones de mando, cada uno con un valor simbólico y político particular: uno otorgado por las Fuerzas Armadas, otro por la Policía Boliviana, y dos más entregados por representantes de las naciones y pueblos indígenas originarios, en reconocimiento a la plurinacionalidad del país y al vínculo espiritual entre el liderazgo político y los saberes ancestrales. “El presidente será posesionado en la Asamblea Legislativa ante el pleno de las cámaras de diputados y se...
Delegación presidencial de EE.UU. llega a Bolivia para la posesión de Rodrigo Paz

Delegación presidencial de EE.UU. llega a Bolivia para la posesión de Rodrigo Paz

País
Una delegación presidencial de Estados Unidos arribó la mañana de este viernes al aeropuerto internacional de El Alto para participar de la ceremonia de transmisión de mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. La delegación es liderada por el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, informó la Embajada de Estados Unidos en Bolivia mediante sus redes sociales. “Su llegada marca el inicio de un diálogo importante en pos de una colaboración más fuerte y próspera entre nuestras naciones”, cita la publicación de la Embajada. Landau se reunió en pasados días en Estados Unidos con Rodrigo Paz durante su viaje a ese país en busca de combustibles y dólares.  Paz asumirá el mando de Bolivia de manera oficial este sábado, 8 de noviembre, en un acto de transmisión ...
En su despedida, Arce dice que “el proceso de cambio fue herido de muerte” y arremete contra Evo

En su despedida, Arce dice que “el proceso de cambio fue herido de muerte” y arremete contra Evo

País
El presidente saliente Luis Arce y el vicepresidente saliente David Choquehuanca emitieron la mañana de este viernes su último mensaje a la nación desde la Casa Grande del Pueblo rodeado de su gabinete de ministros de Estado. Arce, en medio de un repaso de su cuestionada gestión, aseguró que su gobierno, “pese a todas las adversidades, avanzó, no sucumbió, no se doblegó y supo preservar la paz social y la democracia”. Pero, “así como hemos realizado verdaderas hazañas por elevar la calidad de vida de la población, hemos tropezado en otras tantas esferas. Desde un punto de vista político, estoy convencido que no hubo mayor error desde todos los actores que el de la división del instrumento político, el de la división del MAS -IPSP, el de la división del espacio que nos brindó for...
Quién es Diego Ávila, el nuevo presidente del Senado de Bolivia

Quién es Diego Ávila, el nuevo presidente del Senado de Bolivia

País
El nuevo presidente del Senado, Diego Ávila, es un economista tarijeño con amplia trayectoria en gestión pública, cooperación internacional y docencia universitaria. Se graduó en Economía en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija y cuenta con dos maestrías: una en Planificación del Desarrollo Regional (Chile) y otra en Modernización del Estado y Gestión del Desarrollo Rural (Brasil). Complementó su formación con diversos cursos en planificación estratégica, gestión de conflictos y cooperación internacional. En su carrera profesional, Ávila ha sido docente de macroeconomía, microeconomía y desarrollo regional, tanto en Bolivia como en el exterior. Trabajó en el Ministerio de Participación Popular, en la cooperación alemana —donde fue asesor principal durante 14 años— y en e...
Evo Morales pide anular los procesos en su contra tras ser invitado a la posesión de Rodrigo Paz

Evo Morales pide anular los procesos en su contra tras ser invitado a la posesión de Rodrigo Paz

País
El exmandatario Evo Morales reveló este miércoles que fue invitado el sábado al acto de posesión del mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, sin embargo, pidió que se levante el proceso judicial en su contra para poder asistir. “Como expresidente de Bolivia he sido invitado a la asunción de los nuevos mandatarios a realizarse en La Paz este sábado 8 de noviembre. Les deseo éxito para el bien de los bolivianos (sic)”, publicó en sus redes sociales. El acto de investidura se tiene previsto que se desarrolle en la Asamblea Legislativa Plurinacional donde se tiene previsto la asistencia confirmada de los mandatarios de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabril Boric, e incluso de la representación del Gobierno de los Estados Unidos. "Sin embargo, pido garantías para poder concurri...
Última fotografía del gabinete de Arce marca cierre de gestión

Última fotografía del gabinete de Arce marca cierre de gestión

País
En un acto cargado de simbolismo político e institucional, se realizó hoy la captura oficial de la última fotografía del gabinete ministerial del presidente Luis Arce. La imagen, difundida por DTV, muestra a los ministros y principales autoridades del Ejecutivo reunidos en lo que representa el cierre formal de una etapa gubernamental. Este retrato grupal marca el fin de la gestión de Arce, quien concluirá su mandato el próximo 8 de noviembre, dando paso a una nueva administración. La fotografía no solo documenta el equipo que acompañó al mandatario durante su periodo presidencial, sino que también se convierte en un registro histórico del momento de transición. La ceremonia se desarrolló en un ambiente solemne, con la presencia de todos los miembros del gabinete, quienes posaro...
Confirmado: este jueves, a las 10:00, Jeanine Áñez sale de la cárcel

Confirmado: este jueves, a las 10:00, Jeanine Áñez sale de la cárcel

País
La misma expresidenta Jeanine Áñez confirmó, a través de sus redes sociales, que saldrá de la cárcel este jueves, a las 10:00. El mensaje se publica luego de conocer la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la anulación de su sentencia de 10 años de cárcel, por el caso Golpe II.  "Agradezco al Tribunal Supremo de Justicia por haber escuchado mi verdad, la verdad que es pública y de todos. Mañana dejaré este lugar a las 10:00 horas", afirmó Áñez, en alusión al penal de Miraflores donde permanece recluida. Áñez confesó que "siente una profunda emoción de abrazar mi libertad con mis hijos, mi familia, mis abogados y quienes no me abandonaron nunca. Y mi gratitud eterna a Dios que me acompañó en esta injusti...
Delegaciones internacionales llegarán a Bolivia desde el 7 de noviembre para la investidura presidencial

Delegaciones internacionales llegarán a Bolivia desde el 7 de noviembre para la investidura presidencial

País
A partir del viernes 7 de noviembre, Bolivia comenzará a recibir delegaciones internacionales que asistirán a la ceremonia de posesión presidencial del binomio electo: Rodrigo Paz Pereira (presidente) y Edmand Lara Montaño (vicepresidente). El acto oficial se celebrará el sábado 8 de noviembre en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ubicado en la Plaza Murillo. La Policía Boliviana desplegará un contingente especial para garantizar la seguridad del perímetro y de los espacios donde se desarrollará la ceremonia. El operativo incluirá: Control de accesos en zonas estratégicas Vigilancia aérea y terrestre Coordinación con unidades diplomáticas y de inteligencia El Viceministerio de Régimen Interior liderará el dispositivo, en estrecha colaboración...