miércoles, octubre 29

País

Pucarani inaugura sistema de riego de casi BS. 71 millones

Pucarani inaugura sistema de riego de casi BS. 71 millones

País
El presidente Luis Arce y el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, entregaron hoy el sistema de riego Teracollo, obra que tuvo una inversión de casi Bs 71 millones y beneficiará a 250 familias productoras del municipio de Pucarani, en el departamento de La Paz. El proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida de los agricultores de las comunidades de influencia del proyecto que utilizaban riego a temporal, diversificando así la producción de los cultivos locales como papa, haba verde, haba seca, cebolla verde, quinua, maca, cebada forrajera y pasto nativo. “Cuando asumimos el gobierno, vimos las necesidades y lo que afrontábamos en el país, había una sequía por casi cuatro años consecutivos, porque la naturaleza no ve tiempos ni cantidades agropecuarias y por eso...
Copa: Morena no será parte de la destrucción del bloque de izquierda, buscaremos consensos hasta el final

Copa: Morena no será parte de la destrucción del bloque de izquierda, buscaremos consensos hasta el final

País
La candidata a la presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) Eva Copa alertó que el primer partido político alteño “no va a ser parte de la destrucción de la izquierda” y espera la invitación para una reunión de los sectores de izquierda que adelantó el presidente del MAS, Grover García. “Eso sí, quiero que se mantenga claro. Nosotros no vamos a hacer parte de la destrucción del bloque de izquierda por intereses o por apetitos personales. Nosotros vamos a estar hasta el final buscando consensos, buscando acuerdos y que este bloque pueda robustecerse mucho más y pueda tener la capacidad de ir a poder competir el 17 de agosto”, aseguró Copa la noche del jueves en el programa televisivo Detrás de la Verdad. En las últimas horas, se conoció que el presidente del M...
Gestora pública alcanza una utilidad de 111 millones de bolivianos y un patrimonio de 394 millones de bolivianos en el primer semestre del 2025

Gestora pública alcanza una utilidad de 111 millones de bolivianos y un patrimonio de 394 millones de bolivianos en el primer semestre del 2025

País
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo presentó este viernes sus resultados, como empresa pública, correspondientes al primer semestre de 2025, destacando importantes avances en su desempeño financiero y operativo, consolidando una gestión eficiente, responsable y transparente. De acuerdo con el informe, al 30 de junio de 2025 la utilidad neta de la entidad alcanzó los Bs111,26 millones, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado responde a una administración técnica y responsable de los recursos de la entidad. Debe recordarse que por norma los patrimonios de las Empresa y de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) se encuentran separados.Este desempeño permitió alcanzar un Retorno sobre Patri...
MMAyA garantiza riego y agua potable para 1.400 familias de siete municipios paceños

MMAyA garantiza riego y agua potable para 1.400 familias de siete municipios paceños

País
Más de 1.400 familias paceñas se beneficiarán con la construcción de sistemas de riego, de agua potable y presas gracias a los convenios firmados entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y los municipios de Teoponte, Batallas, Achacachi, Ichoca, Alto Beni, Ingavi y Cairoma. Durante el acto, realizado en Palacio Quemado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, destacó la importancia de implementar programas para mejorar la calidad de vida, principalmente, de los pobladores del área rural, trabajo que podría ser más eficiente de haber voluntad de trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Nadie puede hablar de ampliar la frontera agrícola si no se implementan proyectos hídricos. Estos proyectos podrían haber llegado mucho antes si no nos hubieran bloqueado ...
Emiten acusación contra Achacollo y otras 13 personas por el desfalco al Fondo Indígena

Emiten acusación contra Achacollo y otras 13 personas por el desfalco al Fondo Indígena

País
La Fiscalía de La Paz emitió, hace 14 meses, la acusación para llevar a juicio a la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo y otras 13 personas, por el desfalco y la no ejecución de153 proyectos del Fondo Indígena. Sin embargo, el juzgamiento no inició debido a que el Juzgado Anticorrupción N° 12, de La Paz, tiene retenido el pliego acusatorio desde el 10 de mayo de 2024. El caso data de 2015 y se inició a denuncia del exdirector de esa institución, Marco Antonio Aramayo, quien fue encarcelado y procesado por el Gobierno de Evo Morales, en más de 216 casos, luego de que hizo varias revelaciones sobre el mal manejo del dinero. Aramayo falleció en abril de 2022, luego de siete años de encarcelamiento, en los que sufrió 194 actos de tortura. El fiscal anticorrup...
Cifras alarmantes: aumentan un 82% las mu3rtes de niños en accidentes en Bolivia

Cifras alarmantes: aumentan un 82% las mu3rtes de niños en accidentes en Bolivia

País
Un nuevo boletín del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reveló una preocupante realidad: mientras las cifras de niños, niñas y adolescentes (NNA) heridos en accidentes de tránsito registran una leve baja en lo que va del año, las muertes en este grupo se dispararon en un alarmante 82,76% durante el primer trimestre de 2025. Según el informe titulado “NNA en Siniestros Viales”, entre enero y marzo se registraron 53 muertes de menores de edad, en comparación con los 29 decesos reportados en el mismo periodo de 2024. Este incremento, considerado el más alto en los últimos años, pone en evidencia la vulnerabilidad de la infancia y adolescencia en las carreteras bolivianas. Durante todo el 2024, Bolivia había registrado 163 muertes infanti...
Vocal Tahuichi dice que mañana inicia impresión de la boleta electoral e iría sin la franja de NGP

Vocal Tahuichi dice que mañana inicia impresión de la boleta electoral e iría sin la franja de NGP

País
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó este miércoles que la impresión de las papeletas electorales rumbo a las elecciones presidenciales comenzará este jueves por la tarde, y que estas no incluiría la franja del partido Nueva Generación Patriótica (NGP), que esta jornada se retiró de la carrera electoral. “En cuanto a la papeleta, iría sin la franja del partido de NGP y esto no afectará en nada, previa a la impresión de papeletas que va a ocurrir el día de mañana (este jueves) por la tarde”, sostuvo Tahuichi. El vocal del TSE indicó que está prevista la impresión de alrededor de 7,9 millones de papeletas de sufragio. De ese total, 7,5 millones serán destinadas al ámbito nacional y 370 mil, al voto en el exterior. En las últimas horas, NGP de...
Samuel Doria Medina fue el único candidato presidencial que asistió al Foro de la CADEX

Samuel Doria Medina fue el único candidato presidencial que asistió al Foro de la CADEX

País
El representante de la UNIDAD, Samuel Doria Medina, fue el único candidato presidencial que apareció en el Foro de la Cámara de Exportadores que se realizó el 9 de julio. “Considero que los exportadores son la llave maestra para salir de la crisis”, señaló Doria Medina. “Es el único que respeta a los gremios y a Santa Cruz”, comentó uno de los asistentes. Las otras alianzas que asistieron estuvieron representadas por senadores y vicepresidentes. “El plan 100 días carajo es nuestra única opción para estabilizar de nuevo al país y salvarlo de la hiperinflación, que creo que es un objetivo compartido por todos los bolivianos”, explicó Doria Medina. “Pero para que este plan se cumpla, vamos a necesitar de los exportadores. Ustedes tienen una responsabilidad fundamental: que ha...
Gobierno solicita la nulidad y cesación del fallo que protege al jaguar y su hábitat

Gobierno solicita la nulidad y cesación del fallo que protege al jaguar y su hábitat

País
El Gobierno nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Bosques y Tierra (ABT) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), han interpuesto un recurso de nulidad para dejar sin efecto la Resolución SP-TAA 001/2025-AA del Tribunal Agroambiental que protege al jaguar y su hábitat natural. La diputada de Creemos, María René Álvarez, una de las personas que interpuso en febrero una acción de medidas cautelares ante la caza ilegal de estos jaguares en áreas protegidas, dijo que con este recurso las autoridades están atentando contra una decisión judicial. Estas tres instituciones Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Sernap y ABT han unido fuerza para interponer un nuevo recurso para anular estas medidas caute...
NGP no participará en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn

NGP no participará en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn

País
Nueva Generación Patriótica (NGP), el partido que pretendía postular al economista Jaime Dunn para la presidencia, determinó no participar de las elecciones generales del 17 de agosto y su decisión fue informada este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE), según un documento difundido en las últimas horas. Esta determinación surge después de que el TSE ratificara el martes la inhabilitación de Dunn por no haber cumplido, en el tiempo establecido, con el requisito de solvencia fiscal, aunque él, de manera insistente, dijo que ya no tiene deudas con el Estado. La resolución TSE-RSP-JUR Nº 0116/2025, que inhabilita definitivamente a Dunn, explica que su recurso de impugnación a la primera inhabilitación intentaba subsanar los errores de los documentos que habían sido present...