miércoles, octubre 29

País

NGP no participará en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn

NGP no participará en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn

País
Nueva Generación Patriótica (NGP), el partido que pretendía postular al economista Jaime Dunn para la presidencia, determinó no participar de las elecciones generales del 17 de agosto y su decisión fue informada este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE), según un documento difundido en las últimas horas. Esta determinación surge después de que el TSE ratificara el martes la inhabilitación de Dunn por no haber cumplido, en el tiempo establecido, con el requisito de solvencia fiscal, aunque él, de manera insistente, dijo que ya no tiene deudas con el Estado. La resolución TSE-RSP-JUR Nº 0116/2025, que inhabilita definitivamente a Dunn, explica que su recurso de impugnación a la primera inhabilitación intentaba subsanar los errores de los documentos que habían sido present...
Hay preocupación por la recurrencia sísmica en el país

Hay preocupación por la recurrencia sísmica en el país

País
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reveló que los recurrentes sismos ocurridos en el país, especialmente en los departamentos de Cochabamba y Potosí, causan preocupación en el Observatorio San Calixto. “El director del Observatorio San Calixto (Gonzalo Fernández) mostró su preocupación por la recurrencia, especialmente por las últimas semanas que han acontecido en Cochabamba, que ha afectado a seis municipios”, dijo la autoridad. Hay que recordar que la noche del 30 de junio, se sintió el primer evento sísmico que tuvo una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter y se produjo a solo 3 kilómetros de profundidad, lo que lo convirtió en un sismo superficial. Sin embargo, este sismo no solo fue percibido en Cochabamba, sino también en algunas zonas d...
Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto

Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto

País
El mismo presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, envió una nota formal al expresidente Evo Morales en la que se ratifica su inhabilitación como candidato a la presidencia en las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto próximo. El exmandatario, hace unos días, envió una nota al Tribunal Supremo Electoral pidiendo que se le dé la tutela sobre la sigla del MAS. En la misma carta, solicitaba como segundo punto que se acepte la personería jurídica del partido Pan-Bol. Y en un tercer aspecto de la carta solicita que se acepte su candidatura.
Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

País
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”. Señaló que lo hacía “para mostrar que el plan de 100 días es un compromiso serio, realizable y que no se va a suspender ni olvidar. En las primeras 100 horas de gobierno mandaré un mensaje muy claro a los funcionarios públicos y al país”. El decreto logra un ahorro de 2.483 millones bolivianos cortando gastos estatales que Samuel describió como “los privilegios de una élite burocrática, que son una pesada piedra colgada del cuello de la economía, capaz de hundirla en la hiperinflación”. Para eso, la norma reduce en proporciones que van del 40 al 60% las partidas del presupuesto de publicidad (ahorro por año de 195 millones de b...
Diferencias en Contraloría por Dunn: Unidad jurídica recomendó no emitir certificado de Solvencia Fiscal

Diferencias en Contraloría por Dunn: Unidad jurídica recomendó no emitir certificado de Solvencia Fiscal

País
Una notable diferencia de criterio ha quedado expuesta al interior de la Contraloría General del Estado en el caso del candidato Jaime Dunn. Documentos oficiales revelan que, si bien la Contraloría emitió un nuevo certificado de solvencia fiscal a favor de Dunn el 7 de julio de 2025, esta acción contradice una recomendación explícita de su propia unidad jurídica, fechada solo tres días antes. La situación comenzó cuando Dunn solicitó el reprocesamiento de su Certificado de Solvencia con el Fisco N° 782089. En respuesta a esta solicitud, el 4 de julio de 2025, el Informe N° CGE/GSL-INF-110/2025, elaborado por abogadas de la Subcontraloría de Servicios Legales de la Contraloría, concluyó que "no se advierte error alguno en los datos consignados" en el certificado original. Por el...
Un grupo de evangélicos ora en la Cámara de Diputados para “sacar a los demonios”

Un grupo de evangélicos ora en la Cámara de Diputados para “sacar a los demonios”

País
El diputado opositor Miguel Roca ingresó este lunes al hemiciclo de la Cámara de Diputados acompañado por un grupo de evangélicos para, según expresaron, “sacar a los demonios”. “A los gobernantes, a los legisladores, en el nombre del Señor Jesús, sacamos los demonios”, decretaron en coro los religiosos. El hemiciclo de la Cámara de Diputados se ha convertido en escenario de constantes bochornosas sesiones legislativas que terminan en hechos de violencia verbal e incluso física. Pero “que Dios nos ilumine, que Dios nos dé fortaleza y Dios nos haga sentir el camino de verdad y de amor”, dijo el diputado Roca.Los evangélicos también cantaron entre aplausos que “Bolivia se salvará y se sanará con el santo espíritu”. Uno de los pastores que lideró el singular acto afirmó que “...
Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días

Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días

País
La participación del candidato Samuel Doria Medina en el primer debate presidencial, realizado en Red Uno, se caracterizó por su insistencia en su plan de 100 días para resolver la crisis, que es la “marca registrada” de su campaña. Doria Medina se presentó mostrando el libro de su plan y no se apartó de él. Luego aprovechó cada intervención que le tocaba hacer y casi todas las respuestas a las preguntas que le plantearon los otros participantes para hablar de su compromiso de los 100 días. “Los bolivianos están asustados porque cuando van al mercado encuentran los precios siempre más altos. La gente en todas partes me dice: ‘la plata no alcanza’. La inflación de alimentos de este año será de más del 40%. Y al mismo tiempo los salarios reales han disminuido. Si antes alguien...
Viceministro Manuel Tejerina informa sobre el inicio del descanso pedagógico en ocho departamentos y refuerza llamado a la vacunación infantil

Viceministro Manuel Tejerina informa sobre el inicio del descanso pedagógico en ocho departamentos y refuerza llamado a la vacunación infantil

País
El viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, informó este domingo en el programa “Los Hechos Cuentan” de Bolivia TV, que a partir de este lunes 7 de julio inicia el descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, en cumplimiento del calendario escolar establecido en la Resolución Ministerial 0001/2025. Durante su intervención, Tejerina explicó que el descanso pedagógico está programado para coincidir con el periodo de bajas temperaturas, protegiendo así la salud de los estudiantes. A excepción del departamento de Santa Cruz, que adelantó su receso del 30 de junio al 11 de julio por el brote de sarampión, el resto de los departamentos iniciará su receso mañana y retornará a clases el lunes 21 de julio. “Esta pausa es parte del calendario escolar, d...
Evo Morales reconoce que no podrá ser candidato a la presidencia

Evo Morales reconoce que no podrá ser candidato a la presidencia

País
El expresidente Evo Morales, en su programa dominical, reconoció que el 3 de julio se “liquidó” su intención de inscribirse como candidato a la presidencia, considerando que era el último plazo para que los candidatos presidenciales puedan figurar en la papeleta electoral que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mandó a imprimir a la imprenta. Morales reveló que el 3 de julio desde horas de la madrugada tenía conversaciones con una organización política, que estaba dispuesta a prestarle su sigla para inscribirlo como candidato a la presidencia, pero en horas de la tarde los jefes del partido decidieron no aceptar para evitarse de problemas. “Al mediodía del día 3, por instrucción de Lucho Arce nos han liquidado como candidato a presidente, quiero que sepa el pueblo boliviano”, ...
La Justicia descongestiona Palmasola con 200 reos libres; aún quedan 9.600

La Justicia descongestiona Palmasola con 200 reos libres; aún quedan 9.600

País
Temblorosos, con las manos entrelazadas y la mirada fija en la jueza, dos reclusos aguardaban su turno en la sala improvisada de audiencias dentro de la cárcel de Palmasola. La escena se desarrolló durante las jornadas de descongestionamiento judicial que se extendieron durante seis días consecutivos. La espera no fue larga, pero sí angustiante. Hasta que la jueza Vivian Balcázar, del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción levantó la vista y anunció la libertad. Ambos hombres, Demetrio Menacho Heredia y Cristian Tórrez Sánchez, formaron parte del grupo de 200 internos que fueron beneficiados con medidas alternativas a la detención, según lo estipulado por la normativa vigente. Apenas escucharon la decisión judicial, agacharon la cabeza, se cubrieron el rostro con las manos y d...